-
Fronteras de la ciencia
El presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados fue notificado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en lo relativo a los capítulos de gasto 2000 y 3000, y tuvo un incremento para el 2024 de un 4%, con lo cual se garantiza la cont -
En alerta el Servicio de Radioterapia del Hospital General de México a pacientes oncológicos
El Servicio de Radioterapia del Hospital General de México, podría dejar sin atención a cientos de pacientes oncológicos de escasos recursos por la conclusión del contrato de subrogación con el Centro Integral de Cancerología de Metepec -
Arte urbano y mural están creando muros vivos
Proyecto Habitar invita a repensar la vivienda desde el arte urbano, el muralismo y la reflexión colectiva ciudadana. -
Desafíos de la Industria de Semiconductores en México
Los semiconductores son fundamentales para el desarrollo de los países del mundo debido a su papel crucial en la tecnología y la economía global -
Desplazamiento de investigadores con trayectoria solida
Carlos Aguirre denuncia despido arbitrario del CIO; en Quintana Roo, Morena y el Verde se tensan rumbo a 2027. -
La transformación de la política científica en México
La comunidad científica en México es todavía pequeña. Existen solo 384 personas investigadoras por cada millón de habitantes, en contraste con países como Corea del Sur, que supera las 9 mil. -
Centro de Investigación Científica de Ensenada y Educación Superior La Perla, Baja California
El SUTCICESE celebra 25 años de lucha sindical, destacando retos laborales, transparencia y defensa de derechos colectivos. -
27° Aniversario del sindicato de El Colegio de la Frontera Norte
El origen de estos sindicatos, se forman como una respuesta ante las mismas amenazas de las políticas neoliberales de la época de las crisis de los años 80’s -
Un mar de esperanza
Andrea Sáenz-Arroyo explora soluciones sostenibles, mientras La Jornada enfrenta un conflicto laboral en México.