Política

En alerta el Servicio de Radioterapia del Hospital General de México a pacientes oncológicos

El Servicio de Radioterapia del Hospital General de México de la Secretaria de Salud, podría dejar sin atención a cientos de pacientes oncológicos de escasos recursos a partir del primero de agosto del presente año, por la conclusión del contrato de subrogación con el Centro Integral de Cancerología de Metepec, por no contar con mayor información por parte de la autoridad.

Actualmente, existe una lista de espera de aproximadamente 300 pacientes para recibir radioterapia, que desafortunadamente podrán ser atendidos dentro de cinco o seis meses, cifra que continúa incrementándose debido al flujo constante de nuevos diagnósticos en el hospital. Situación que no es recomendable por que el paciente oncológico debería recibir dicho tratamiento después de su operación en un rango entre de tres a cinco semanas.

El problema inició a consecuencia del terremoto ocurrido en el año de 2017 en la que el Hospital General de México sufrió serios daños en su infraestructura dejando áreas afectadas como la de pediatría y del Servicio de Radioterapia, por lo que el pasado 16 de mayo de 2021 se suspendió el servicio de debido a un dictamen técnico que determinó daños estructurales severos en el edificio.

Posteriormente, en los meses de agosto y septiembre de 2024 se llevaron a cabo las obras de cimentación para la futura reconstrucción del edificio. A pesar de las gestiones institucionales y administrativas realizadas durante los últimos cuatro años, aún no se ha obtenido una respuesta definitiva ni autorización oficial para la reconstrucción total del Servicio de Radioterapia.

Desde el cierre del servicio en 2021, se establecieron convenios temporales para la atención de pacientes oncológicos que requerían radioterapia, canalizándolos a hospitales públicos pertenecientes a la CCINSHAE, tales como:

Hospital Juárez de México; Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”; y el Hospital de la Mujer, por lo que estos hospitales han sufrido una sobre carga de atención a pacientes oncológicos, pues cuentan con capacidad limitada, ya que también atienden a pacientes propios, lo cual restringió el acceso de los pacientes del Hospital General de México.

Ante esta situación, en 2023 se estableció un contrato de subrogación con citado Centro Integral de Cancerología de Metepec para ofrecer tratamiento de radioterapia externa (excluyendo braquiterapia). No obstante, este convenio concluirá el 1 de agosto del presente año, lo que dejará a un número considerable de pacientes sin acceso al tratamiento.

El Servicio de Radioterapia del Hospital General de México contaba, antes del cierre, con: 3 aceleradores lineales con capacidad para realizar 60 sesiones por día cada uno (180 sesiones diarias aproximadamente).

Servicio de braquiterapia con capacidad para brindar alrededor de 7 tratamientos semanales, enfocados principalmente en pacientes con cáncer cervicouterino y cáncer de endometrio.

En términos oncológicos, la radioterapia es un pilar fundamental del tratamiento, ya que aproximadamente el 75% de los pacientes oncológicos requieren radioterapia en alguna fase de su enfermedad. Algunos ejemplos son: Cáncer de mama: 80-90% de los casos; Tumores ginecológicos (cáncer cervicouterino y cáncer de endometrio): alrededor del 70%; Cáncer de próstata: aproximadamente el 60% y Tumores de cabeza y cuello: cerca del 60%.

Por ello, la falta de acceso oportuno a la radioterapia no solo retrasa el tratamiento, sino que compromete gravemente el pronóstico, el control tumoral y la sobrevida de los pacientes.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
  • Fernando Fuentes
  • [email protected]
  • Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.