Política

Centro de Investigación Científica de Ensenada y Educación Superior La Perla, Baja California

"Haber acompañado desde su creación, hace 25 años, al Sindicato Unificado de Trabajadores del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada Baja California (SUTCICESE) de la Secretaría de Ciencia (SECIHTI), considerado uno de los centros de investigación más prestigiados del país, ha sido todo un privilegio. Nada ha sido fácil en un entorno de crecientes limitaciones presupuestales y control salarial”, afirmó en exclusiva el abogado Arturo Alcalde Justiniani, especialista en temas laborales y sindicales.

Con la presencia de los ex secretarios generales del SUTCICESE: doctor Jaime Herrara Barrientos; licenciado en Derecho Ana Rosa Soto Rincón; Juan Francisco Moreno Higareda; licenciado en Administración de Empresas Mario Alonso García Gómez; Oceanográfico José Fernando Miranda Reyes; y de Saúl Rodríguez Vélez, secretario general del SUTCICESE, relataron experiencias vividas en sus periodos sindicales y actuales.

También participaron Arturo Manuel Chávez López, titular de la Unidad de Políticas Transversales de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI); Manuel Escobar Aguilar, secretario general del SUTINAOE y presidente de la FENASSCYT; Janett Anaid Valdez Garza, secretaria general del SUTAACIQA; José María Ramos, secretario general del SIPCOLEF; Margarito Rodríguez Álvarez, secretario general de SUPTACIBNOR; abogado Eugenio Narcia Tovar; y del maestro Mauro Vagas Urías, se llevaron a cabo ponencias y paneles sobre la historia sindical del SUTCICESE y del sindicalismo del país.

“Uno de los principales retos es el preservar la fuente de trabajo en las mejores condiciones posibles, las prestaciones económicas y sociales ya establecidas en un contrato colectivo de trabajo”, así lo afirmó, dijo Juan Francisco Moreno Higareda.

“Como fue evolucionando el SUTCICESE, la mayoría de nosotros que estuvimos en comités ejecutivos no teníamos una preparación sindical, un historial de gremio. Creo que fue algo muy bonito la experiencia, el aprendizaje, los retos que se tuvieron en cada negociación, en las asambleas, en la convocación de las comisiones autónomas y para huelga”.

“Es una vida laboral de participación que cada uno ha puesto y ha sudado la camiseta en beneficio de la institución y de cada uno de nosotros, equilibrar esa fuerza de la institución con la laboral con un bajo presupuesto, con la negativa siempre de la Federación recortar como fue en el periodo de nosotros, un recorte de 2 mil millones de pesos a los Centros de Investigación CONACYT, en donde CICESE llegó a trabajar casi en números rojos.

Es un sindicato, como bien lo dijo el abogado Arturo Alcalde Justiniani, que en su momento con nosotros decía que CICESE era una gran institución y un gran sindicato, con mucha transparencia y democracia; no lo hay en cualquier lugar, en verdad”, concluyó Juan Francisco.

Por su parte, el licenciado en Administración de Empresas, Mario Alonso García Gómez, ex secretario general en el periodo 2018-2021, expresó que “siempre con el compromiso de defender los derechos laborales, fortalecer la legalidad y procurar el bienestar colectivo, uno de los temas más delicados que enfrentamos fue la adjudicación de dos plazas administrativas y una técnica por parte de la dirección administrativa, siendo las plazas más altas del catálogo de puestos, las cuales fueron sin haber pasado comisiones y procesos pactados en el CCT”.

“Al enterarnos de la violación se formularon denuncias en el Órgano Interno de Control (OIC), y nuestra cabeza de sector CONACYT con el respaldo unánime de la asamblea, nuestro actuar siempre fue firme y apegado a la legalidad con el gran respaldo y experiencia de nuestro abogado Arturo Alcalde Justiniani, quien nos estuvo guiando para recuperar dicha violación del contrato”.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
  • Fernando Fuentes
  • [email protected]
  • Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.