Política

Urgente campaña de prevención del sector salud

Mientras las campañas electorales más grandes de la historia en nuestro país saturan todos los espacios, el Sector Salud requiere una campaña urgente de información, vacunación y de prevención para la población ante el incremento preocupante de contagios por Covid-19, Influenza, Rotavirus, y otros virus mutantes como el reciente virus Pirola que es considerado muy contagiosos, que están afectando gravemente a la gente, pues se han reportado en los hospitales, escuelas y centros de trabajo del territorio nacional un aumento considerable de enfermos.

Es necesario intensificar una campaña de salud por parte de las autoridades a la población, para prevenir más contagios, incluso los partidos políticos deberían ceder parte de sus espacios de propaganda para en su lugar realizar campañas de salud; aumentar y facilitar más vacunas gratuitas; declarar uso obligatorio de cubrebocas en el transporte público, entre otras acciones importantes se requiere en este momento, siendo la capital del país la más afectada por contagios. Así como transparentar la información.

La periodista Erika Rosete del periódico El País, publicó el 16 de enero un trabajo de investigación muy importante el cual se tituló: “Los contagios por Covid-19 aumentan en México: hay 200 mil casos, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), quien agregó que la Ciudad de México concentra la mayoría de los contagios con 21,425 casos activos”

“La pandemia del coronavirus todavía no termina. Las autoridades de Salud de México registran un aumento de caos que responde, según han explicado, a la temporada invernal, el aumento de las enfermedades respiratorias y también a la entrada en el país de la variante JN.1 Pirola, altamente contagiosa”

“La Secretaria de Salud asegura que pese a este aumento hay “un notable descenso de la demanda de atención en comparación con lo que se ha denominado olas epidemiológicas. Las autoridades de salud han insistido en resaltar las campañas de vacunación contra la Influenza y el Covid-19 inició el 16 de octubre y continua vigente”

“Y tener en cuenta las medidas de prevención y para evitar enfermedades respiratorias: “Se mantiene la recomendación de utilizar cubrebocas en el transporte público o en espacios no ventilados, así como en caso de síntomas, con el fin de cortar las cadenas de contagio” apuntó la periodista Erika Rosete, en importante publicación.

FRONTERAS. Triste pasó del ex presidente del PAN Manuel Espino, como director general de CONALEP, quien desde diciembre de 2022 ocupa el cargo, institución que en otros tiempos impulso a muchos jóvenes en la educación técnica hoy desafortunadamente ha venido a menos por falta de presupuesto. Recientemente renunció a su puesto para buscar un cargo de elección popular en el partido de MORENA. El problema es que dejó un desorden es esta institución se quejan los propios trabajadores de CONALEP en una amplia carta que tengo en mi poder. Pues ojalá la SEP o a quien le corresponda se debería darse una vueltecita para escuchar a los trabajadores de esta institución educativa y corroborar las denuncias.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
  • Fernando Fuentes
  • [email protected]
  • Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.