Política

Imágenes del cosmos y Marte, maravilla de 2022

El año 2022 será recordado por la ciencia, por el telescopio espacial James Webb de la NASA, el gigantesco instrumento infrarrojo estacionado a un millón de kilómetros de la Tierra, y pasó la mitad de 2022 preparándose para tomar sus primeras imágenes. Fue en julio de este año que estas fueron finalmente presentadas, revelando una visión detallada sin precedentes del cosmos, que asombró a la humanidad entera.

También destacará el primer vistazo al interior de Marte, por rover Perseverence de la NASA que llegó al planeta rojo el 18 de febrero de 2022, para buscar signos de vida tras un viaje de cerca de 480 millones de km que inició en julio de 2020 y descendió hasta la superficie marciana.

La llegada del Perseverance se produce días después de que ingresara en la órbita del planeta rojo Hope, la misión enviada por Emiratos Árabes Unidos. Pero también la misión Tianwen-1 de China entró a la órbita de Marte con un vehículo que rodo por la superficie, sin embargo, aún todavía falta más tiempo para la primera misión tripulada a Marte.

Ahora sabemos que las temperaturas de Marte se acercan a las de invierno en la Tierra y pueden llegar hasta los 32°F. Pero la delgada atmósfera de Marte no puede mantener el calor del Sol, y por la noche, las temperaturas se encuentran alrededor de los -200°F. Marte es un planeta desértico y frío. Es la mitad del tamaño de la Tierra y también recibe el nombre de “planeta rojo”. Es rojo por el hierro oxidado que tiene el suelo. Como la Tierra, Marte tiene estaciones, casquetes polares, volcanes, cañones y clima.

FRONTERAS.

La nueva edición del remate de libros de El Colegio Nacional llega con descuentos del 30 por cierto en libros de 2019 o años anteriores. Y para conmemorar el Año Louis Pasteur, se ofrecerá un descuento de 20 por ciento en la novedad editorial Pasteur, 2022, de Manuel Martínez Báez y Adolfo Martínez Palomo (El Colegio Nacional-Facultad de Medicina/UNAM), y se tendrán juegos y descuentos especiales en la novedad infantil Triptofanito, Lisina y la pandemia. Y ¿después que nos pasó? , El virus que nos cambió la vida, de Julio Frenk, Andrés García Barrios y Alger Leslie (El Colegio Nacionalecretaría de Cultura de Jalisco). 

Fernando Fuentes

[email protected]
Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
  • Fernando Fuentes
  • [email protected]
  • Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.