La fiscal general de justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, presentó ayer su plan de trabajo para el período 2025-2029, con el objetivo de transformar y consolidar la institución para abordar los fenómenos criminales más relevantes en la capital del país.
En un evento en el que estuvo presente la jefa de gobierno, Clara Brugada, Alcalde Luján destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con la administración pública para garantizar la seguridad y la justicia en la Ciudad de México.
Reconoció Bertha Alcalde, “que La Fiscalía de la Ciudad de México es la más grande del país y la segunda que más denuncias recibe. En 2024 se recibieron 232,214 denuncias. Adicionalmente, hay que considerar el rezago histórico acumulado de alrededor de 750 mil casos”
El plan de trabajo se centra en cinco ejes principales: homicidios, secuestro, robo de vehículos, violencia familiar y de género, y delitos contra niñas, niños y adolescentes.
En materia de homicidios, la Fiscalía planea consolidar las Unidades Criminalísticas de Proximidad (UCP) y crear una Unidad de Análisis Criminal para Homicidios. En cuanto al secuestro, se reforzará la Fuerza Antisecuestro y se combatirá el secuestro exprés y la extorsión.
Además, la Fiscalía implementará un Centro de Mando Contra el Robo de Vehículos y reactivará los módulos de compra segura para combatir el robo de vehículos.
En materia de violencia familiar y de género, la Fiscalía consolidará la Unidad de Hechos Recientes e Imputado Conocido y fortalecerá la atención a víctimas de violencia familiar y de género.
Finalmente, la Fiscalía transformará la Fiscalía de Investigación de Delitos cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes e implementará nuevos protocolos de atención para proteger a este sector vulnerable.
Alcalde Luján aseguró que la Fiscalía trabajará de manera coordinada con la administración pública y la sociedad civil para garantizar la seguridad y la justicia en la Ciudad de México.
"La justicia es el pilar sobre el cual se construye una sociedad en paz", destacó Alcalde Luján. "No es solo un mandato legal, sino un deber moral con quienes han sido víctimas de la violencia, la impunidad y la corrupción".
En el evento destacó la presencia de la Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez; Citlalli Hernández Mora, primera secretaria de Mujeres de este país; magistrado Rafael Guerra, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México y Martha Ávila, presidenta del Congreso de la CdMx.
También acudieron diputados federales y locales de distintas fuerzas políticas; el secretario de Seguridad Ciudadana Pablo Vázquez, fiscales de otras entidades federativas; el general Alejandro Ramos Flores, fiscal general de Justicia Militar y el general de división diplomado de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la Primera Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Acudió Cesar Cravioto, secretario de gobierno de la CdMx; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez y alcaldes de la CdMx, entre otros muchos personajes.