Carlos Manuel Joaquín González, candidato electo por la alianza PAN-PRD, tomará posesión el próximo 25 de septiembre, como gobernador del estado de Quintana Roo, su arribo, ha generado una alta expectativa principalmente con la sociedad quintanarroense y políticos del centro del país, precisamente por la forma en la que obtuvo su triunfo, pues a pesar de su gran trayectoria política dentro del PRI, este partido no lo postuló esencialmente gracias a los obstáculos que le impuso el actual gobernante saliente, Roberto Borge Angulo, que por cierto deja una deuda pública de $ 22 mil millones y un manejo irregular en las finanzas de su gobierno, señalado por la Auditoria Superior de la Federación.
Al no encontrar apoyo por el PRI que lo vio nacer y crecer, Carlos Joaquín, decidió renunciar a este partido político después de haber militado por más de 17 años, envió un documento que fue dirigido al entonces presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y con ello decidió poner fin a un ciclo. Ya libre del yugo, busco primeramente participar en las elecciones estatales como candidato independiente, sin embargo el Congreso local, puso una serie de candados para obstaculizar su participación.
Ante tal panorama, los presidentes de los partidos PAN y PRD, Ricardo Anaya y Agustín Basave, mantuvieron pláticas por separado para ofrecerle su apoyo, por lo que los presidentes de los partidos de oposición decidieron conformar una coalición "Quintana Roo Une, una nueva esperanza" a la que accedió y respondió Joaquín: "Seré el candidato de la alternancia, para que Quintana Roo ya no sea gobernado por quienes quieren mantener privilegios, corrupción y desigualdad", manifiesto.
A la causa de Joaquín se unieron priistas de toda la entidad que le brindaron su apoyo y lealtad. Pero además un promedio de mil 500 militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) le brindaron su adhesión. Por su parte la Asociación Civil Candidatos Ciudadanos de los Estados Unidos Mexicanos, otorgó el respaldo también.
Carlos Manuel Joaquín González, es contador público por la Universidad Autónoma de Yucatán, entre otros cargos logró ganar las elecciones para ocupar el cargo de presidente municipal de Solidaridad; después fue invitado a colaborar en el gobierno de Quintana Roo como secretario de Turismo, más adelante se integro al Congreso de la Unión como diputado federal. Posteriormente se integró como subsecretario de Innovación y Desarrollo de la Secretaria de Turismo del gobierno federal. Recibió el Premio Internacional de Equidad de Género por la Organización de las Naciones Unidas para gobiernos locales al implementar "El Valor de las Mujeres".
Carlos Joaquín llega entonces con muchas expectativas, gana las elecciones con más de 60 mil votos de diferencia a su favor, de los cuales la capital del estado Chetumal le da prácticamente el triunfo.