Política

Asociación Mexicana de Cirugía Robótica

Cerca de 100 cirujanos en robótica de México, egresados tanto de universidades públicas como privadas, crearon la primera organización civil especializada en cirugía robótica, integrada en su mayoría por médicos en su primera fase, pues se buscará en este sentido la integración de otras especialidades como: la ingeniería, enfermería, entre otras, con el objetivo de impulsar esta importante herramienta que beneficiaría a miles de mexicanos, por su capacidad de operar de una manera exacta, pues permite una pronta recuperación del paciente, y evita afectar otras partes del organismo, como lo son las cirugías tradicionales, así lo dio a conocer el doctor. Luis Ernesto Gallardo Valencia, el primer presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía Robótica en el país.

En México se necesita impulsar con urgencia la cirugía robótica pues, actualmente, apenas contamos con 12 robots de nombre Da Vinci instalados en diferentes hospitales privados y públicos, sin embargo, y a pesar de ello en poco tiempo se han realizado más de 3 mil 500 cirugías exitosas en beneficio de la población, una gran parte aplicadas en hospitales del sector público. Para darnos cuenta de la brecha tecnológica en la que nos encontramos a nuestro vecino del norte Estados Unidos, cuenta con más de 3 mil robots instalados y equipados en modernas salas de operaciones. La tendencia en el mundo marca un claro crecimiento de la cirugía robótica, en nuestro país contamos con 100 médicos certificados, para usar estos equipos de alta tecnología, por lo que tenemos que intensificar el conocimiento con nuestros médicos y a la vez introducirlo en nuestras universidades, así lo afirmó también ex director general del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Issste.

V Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia y Tecnología

Con la participación de destacados periodistas, académicos e investigadores se llevara a cabo el V Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación, con sede en la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), el cual se realizará del 5 al 7 de diciembre 2017, gracias a la coordinación del Conacyt, Foro Consultivo Científico y Tecnológico, y la UAP.

Radio y Televisión. Premio Nacional de Locución 2017

La Asociación Nacional de Locutores de México, informa que el próximo viernes 15 de diciembre a las 16:00 horas en el recinto de la antigua sede de la Cámara de Senadores “Antigua Casona de Xicoténcatl”, ubicado en Xicoténcatl 9 (esquina con Donceles), Ciudad de México, se entregará el Premio Nacional de Locución 2017 a los periodistas y locutores de radio y televisión que considero los jueces de este importante gremio reconocer este año por su labor destacada en favor de la sociedad y de la libertad de expresión.

*Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio México de Periodismo 2013. Director de la revista Medicina Científica.
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
  • Fernando Fuentes
  • [email protected]
  • Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.