Cultura

Venus y el desfile de la luz

  • 30-30
  • Venus y el desfile de la luz
  • Fernando Fabio Sánchez

Los medios de comunicación nos avisaron que el 21 de enero habría una alineación extraordinaria de seis planetas en el cielo nocturno.

El primero de los astros en este desfile sería Venus, el planeta de la diosa que nació de la sangre del padre Urano, según el mito narrado por Hesíodo que leímos las semanas anteriores.

Él era el dios del cielo y tenía las mismas dimensiones que Gea, la diosa de la Tierra, con quien engendró, sin importar que fuera su madre, una serie de hijos fuertes y otros abominables, como un Edipo mítico.

La sangre de los genitales de este impetuoso padre formó una espuma en el mar, como una descarga de semillas. 

De esa blanca sangre nació Afrodita, la Venus romana, luminosa y cana como un diamante.

Venus sería el otro cuerpo celeste que, como la Luna y el Sol, ha acompañado cíclicamente a los habitantes de nuestro planeta.

En el desfile de planetas de este mes, Venus era perseguida por Saturno, el hijo que precisamente se alzó en contra de su padre Urano y lo castró. 

De alguna manera, los dos planetas son hermanos.

Saturno es el nombre romano de Cronos, dios del tiempo, y tal como nos dice el mito, su padre, herido y sangrando, le advirtió que un hijo suyo también lo castraría. 

Por eso Cronos, tal como muestra la pintura de Goya, devora a sus hijos desesperadamente para evitar su trágico destino.

A este par le siguió Neptuno y luego Urano la noche del 21 de enero, que no son visibles sin instrumentos ópticos. El segundo, como ya sabemos, es el padre neurótico original, esterilizado por el tiempo.

Urano, el séptimo planeta del sistema solar, recibió su nombre en 1781 por William Herschel, quien lo llamó así porque estaba más allá de su hijo Saturno (Cronos) y de su nieto Júpiter (Zeus).

En la caminata nocturna de enero, el siguiente planeta fue Júpiter, localizable a simple vista. Luego apareció Marte, reconocible por su rojo resplandor.

Esta alineación de planetas, según nos dicen los astrónomos, no volverá a darse en más de 450 años.

A lo largo de 2025, se unirá Mercurio a esta lista de seis planetas, dándonos la oportunidad de ver el cielo que encontraron otros seres humanos siglos atrás. ¡Propongo celebrar esta sincronía con los elementos!

Y quizá también debamos reflexionar por qué seguimos peleando las mismas batallas, cuyas historias han dejado otros en el cielo como una noticia, un testimonio o una advertencia. 

¿Qué haremos con esta información?

Sigamos adelante con este examen de Venus en 30-30 y de esos mensajes que fuimos dejamos en la cifra de la luz viajera.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.