Cultura

Mes de Octubre: Drácula nos invita a su mansión

  • 30-30
  • Mes de Octubre: Drácula nos invita a su mansión
  • Fernando Fabio Sánchez

Hay que hablar de monstruos para protegerse de ellos. Hay que colocar un monstruo en la puerta para evitar que entren en la casa. 

Hay que calarse una máscara y parecer un monstruo para espantar a los seres que rondan a nuestro alrededor.

Y es que los demonios vagan por la faz de la Tierra en la víspera del 1 de noviembre según los celtas de la antigua Irlanda e Inglaterra, en su fiesta de Año Nuevo a la que llamaron Samhain.

Es el tiempo de la cosecha y el inicio de las preparaciones invernales. 

La media entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno, el punto más cercano entre el reino mortal y el supranatural.

Además de protegerse con máscaras e imágenes terroríficas, los sacerdotes celtas elevaban rituales y la gente encendía hogueras para esclarecer la oscuridad. 

Así ahuyentaban a las creaturas que habían logrado atravesar el umbral entre los dos mundos.

El papa Bonifacio IV instituyó el Día de Todos Santos en el siglo VII, y con el tiempo la conmemoración cambió del 13 de mayo al 1 de noviembre. 

Al día que le sigue se le nombró Día de las Ánimas o, como nosotros decimos, Día de Muertos.

El Día de Muertos es una fusión de creencias religiosas y seculares, donde convergen diversas mitologías y representaciones del Más Allá.

Y así hoy, y quizá sin saberlo en el hemisferio norte, observamos el vagar de las creaturas demoniacas antes de que lleguen sus adversarios, los santos, a cerrarles la puerta. 

El día 2 será para todos los muertos, sean santos o no.

Hablemos de monstruos en ese camino hacia el 31 de octubre en una nueva serie. 

Me concentraré en uno de los más famosos: Drácula, el personaje de la novela del mismo nombre, escrita por el irlandés Bram Stoker.

La siguiente es su primera aparición en la obra. Jonathan Harker escribe en su diario:

“Adentro (del castillo) se encontraba un viejo de alta estatura, de piel limpia y un largo bigote blanquecino, y arreglado de negro de la cabeza a los pies, sin una traza de color en toda su apariencia.

Sostenía una lámpara antigua de metal, sobre la cual ardía una flama sin chimenea o esfera de algún tipo, que arrojaba largas, temblorosas sombras, cuando parpadeó por la ventisca de la puerta entreabierta.

El viejo me dirigió con su mano derecha, realizando un gesto gentil, diciendo en un inglés perfecto, aunque con una entonación extraña: Bienvenido a mi casa. 

Entra libremente y según tu voluntad”.

Nos leemos la próxima semana.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.