Cultura

Confinamiento y televisión 2020

Frente a la situación que hemos estado viviendo desde hace prácticamente un año, en la que los tiempos se confunden y los espacios vitales se traslapan, el disfrute de series y miniseries televisivas ha acrecentado su importancia como parte de las actividades cotidianas, si bien desde hace algunos años se habían convertido en referente de la cultura audiovisual del nuevo milenio.

En efecto, ahora los programas tienen una mayor presencia como alternativa de ocio, dada la circunstancia de las limitadas salidas al espacio exterior, y están instalados en la conversación y en la agenda familiar, convirtiéndose en espacio común que incluso puede ayudar a la convivencia en casa, incorporándose como una actividad y tema común que promueva el intercambio de ideas y puntos de vista.

A continuación, un recuento necesariamente incompleto de los programas que se pudieron ver durante el 2020 a través de las distintas opciones, aunque no hayan sido producidos necesariamente en ese año, y que se encontraban disponibles en plataformas asequibles en México (entre paréntesis la temporada a la que se refiere, a menos que sea la primera o todas ellas).

Valieron la pena las comedias Brooklyn Nine-Nine (6) Space Force y Ted Lasso,así como las misantropías desparramadas en After Life y Curb Your Enthusiasm (10),mientras que The Crown (4) se inscribió en el drama histórico de la realeza, donde desde otro ángulo más irreverente apareció The Great. Búsquedas entre el amor y la identidad recorrieron Unorthodox, Normal People, Betty y High Fidelity, mientras que intrigas empresariales y políticas fueron desarrolladas en Industry y Borgen, respectivamente, y el retrato de una familia gansteril en ascenso se dejó ver en Peaky Blinders (5), en tanto un depredador sexual fue capturado en el documental Jeffrey Epstein.

En el campo de la animación se pudieron ver Japón se hunde, Desencanto y Midnight Gospell, por mencionar algunas, y en tono de fantasía o comiquero, ahí estuvieron Legión (2),Umbrella Academy (2),Ragnaroky His- Dark Materials (2), en tanto que Ozark (3) y HowtoSell- Drugs Online, abordaron la incursión de personas normales en el mundo del crimen y la delincuencia. Intrigas sobre asesinatos y venganzas esperadas se presentaron en Hunters, Giri / Haji, I’ll Be Gone in the Darky The Undoing. En el campo del misterio y el terror, aparecieron Bloodride, Channel Zero (3), La dimensión desconocida (2), The Outsider, Lovecraft Country y Ratched.

Enseguida, las 20 series o miniseries que más me gustaron y que vi el año que recién terminó, más o menos en el orden de preferencia y sin que necesariamente se hayan producido en el 2020:

1. The Terror 1 (2018), David Kajganich, Borenstein y Woo.

2. Tales From the Loop (2020), Nathaniel Halpern.

3. Better Call Saul 5 (2020), Vince Gilligan y Peter Gould

4. Watchmen (2019), Damon Lindelof.

5. Mindhunter 2 (2019), Joe Penhall.

6. Dark 3 (2020), Baranbo Odar y Jantje Friese.

7. Patria (2020), Aitor Gabilondo.

8. The Plot Against America (2020), David Simon y Ed Burns.

9. My Brilliant Friend 2 (2020), SaverioCostanzo.

10. The Last Dance (2020), Jason Hehir.

11. Perry Mason (2020), Tim Van Patten y Deniz Gamze Ergüven.

12. I May Destroy You (2020), Michaela Coel.

13. The Vow (2020), Jehane Noujaim y Karim Amer.

14. Seduced (2020), Cecilia Peck.

15. The Boys 2 (2020), Eric Kripke.

16. Bo Jack Horseman 6 (2019-2020), Raphael Bob-Waksberg.

17. Servant (2020), Tony Basgallop.

18. I Know This Muchis True (2020), Derek Cianfrance.

19. Gambito de Dama (2020), Scott Frank.

20. The Mandalorian 2 (2020), Jon Favreau.

El previsiblemente difícil 2021, durante el cual tardaremos en recuperar la normalidad y el confinamiento seguirá formando parte de nuestros días, promete múltiples sorpresas en las pantallas. Ya veremos cómo las series van habitando las distintas plataformas, listas para ser disfrutadas.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Cuevas
  • Fernando Cuevas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.