Política

Policía municipal y organización comunitaria

Las policías son instituciones que concentran las funciones de vigilancia, reacción y prevención, tanto en espacios urbanos como rurales, asumen la responsabilidad de fomentar la cultura de paz y la legalidad. 

Desde septiembre de 2013 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) aplica la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) como instrumento para identificar la percepción que tiene la población sobre diferentes corporaciones de seguridad. 

En su última versión correspondiente a junio de 2022 solo el 42.9% de los encuestados a nivel nacional mencionaron que consideraban muy efectivo o algo efectivo el desempeño de su corporación municipal.

El libro Policía municipal y Organización Comunitaria: un desafío para la paz, coordinado por Jorge González, S.J. y Oscar Torres del Centro de Investigación y Acción Social para la Paz, retoma las buenas prácticas que las policías de los municipios de Saltillo, Coahuila; San Pedro Garza García, Escobedo y San Nicolás de los Garza, Nuevo León; Nezahualcóyotl, Estado de México; Tancítaro y Cheran, Michoacán y Chihuahua, Chihuahua desarrollaron para incidir en la reducción de la producción criminal a través identificar los vínculos entre policía y comunidad, la identidad policial y los acuerdos generados con la población.

Los autores identifican en dieciocho indicadores las estrategias que posibilitan tener un control sobre la reducción de la actividad criminal. 

Para lograrlo utilizan una metodología cualitativa a través de la aplicación de entrevistas dirigidas a funcionarios, policías y miembros de la comunidad de los municipios mencionados.

Concluyen que el contexto urbano, cultural y político determina que tipos de policía requiere la comunidad, por lo tanto, no proponen adaptar la estrategia de los casos de éxito de manera impositiva, sino construir entre comunidad y gobierno la policía municipal que más necesita cada municipio.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Fernando J. Araujo Pulido
  • Fernando J. Araujo Pulido
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.