Política

Sobre Geopolítica de la esperanza

Geopolítica de la esperanza es una obra del maestro Juan Luis Hernández Avendaño que invita a replantear estrategias para construir un mundo más justo y fraterno. 

El autor reflexiona sobre cómo la geopolítica —concepto introducido por Rudolf Kjellén en 1899— puede convertirse en una herramienta para contrarrestar la violencia y la desigualdad global. 

Hernández Avendaño, Rector de la Universidad Iberoamericana Torreón, propone una "geopolítica de la esperanza" fundamentada en cinco ejes: epistemología, praxis, espiritualidad, ética y la propia geopolítica.

En el eje epistemológico, el autor destaca la necesidad de un análisis profético de la realidad, que implique denunciar las injusticias y visibilizar procesos de resistencia como barreras frente a las fuerzas que vulneran a las comunidades. 

Además, enfatiza que la esperanza debe trascender la simple creencia para documentarse y sistematizarse en buenas prácticas. 

En términos de praxis, sugiere concentrarse en estrategias de resistencia y transformación colectiva, rechazando enfoques individualistas y promoviendo espacios comunitarios que, como señala el autor, “generen contrapesos a las hegemonías y activen un activismo incómodo para el statu quo”.

La espiritualidad, otro pilar esencial de esta propuesta, requiere que las instituciones de fe resignifiquen su posición ética frente a las desigualdades del siglo XXI. Hernández Avendaño plantea una espiritualidad que permita discernir y preparar decisiones trascendentales en el ámbito público, logrando que la esperanza se resignifique en los márgenes de una sociedad líquida.

Este libro representa un hito en el pensamiento teológico frente a la realidad posmoderna, comprometiendo no solo a instituciones políticas y académicas, sino también a las de fe, en la creación de alternativas para un mundo más justo y solidario. 

Para tal efecto se debe apropiar del territorio mediante estructuras que concentren alternativas a las organizaciones rampantes del mundo moderno.


Fernando.Araujo@iberotorreon.

Google news logo
Síguenos en
Fernando J. Araujo Pulido
  • Fernando J. Araujo Pulido
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.