Política

La construcción de identidades violentas

En la Zona Metropolitana de La Laguna, la recurrencia de conflictos que culminan en violencia física es un fenómeno sistemático que se reproduce semana tras semana. 

Esta situación, lejos de ser contenida a corto plazo, evidencia que la sola presencia de corporaciones de seguridad resulta insuficiente para erradicar estas dinámicas. 

Es necesario comprender que tales expresiones son construcciones sociales que emergen de las interacciones cotidianas y que, de manera ambivalente, reflejan las violencias estructurales que atraviesan a la sociedad.

Es imperativo advertir que estas manifestaciones de violencia no se limitan a un sector específico de la ciudad ni son exclusivas de un grupo etario o de clase. 

Por el contrario, observamos expresiones violentas en contextos diversos: desde zonas residenciales hasta sectores populares, en eventos deportivos, fiestas, espectáculos e incluso en entornos escolares. 

Esta heterogeneidad evidencia que la violencia no es un fenómeno aislado, sino una práctica extendida que trasciende fronteras socioeconómicas y culturales.

En este sentido, el sociólogo Randall Collins (2008) sostiene que la violencia no puede reducirse únicamente a una cuestión cultural, sino que está profundamente vinculada a dinámicas situacionales. No obstante, reconoce que en ciertos contextos, la violencia se ritualiza y se convierte en un medio aceptado para resolver conflictos. 

Por su parte, Elijah Anderson (2014) argumenta que la violencia es un recurso para obtener respeto y mantener el estatus en comunidades urbanas, donde las riñas son vistas como respuestas legítimas a múltiples problemáticas, en ausencia de métodos alternos para gestionar los conflictos.

Frente a este panorama, resulta imperativo implementar políticas que aborden las causas estructurales y culturales de la violencia. 

Solo mediante una intervención integral que reconozca la complejidad de estas dinámicas será posible avanzar hacia la construcción de una sociedad menos violenta y más equitativa.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Fernando J. Araujo Pulido
  • Fernando J. Araujo Pulido
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.