-
Dos semanas de tragedia y de silencio
Si quisiéramos resumir la gravedad del problema de seguridad en Jalisco bastaría revisar los hechos vinculados al caso de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno -
Jalisco, en el fango de la monstruosidad
Es desolador. No sé cómo llegamos a vivir en medio de estas noticias, paseando entre tragedias, sabiendo que una nueva línea se rebasó, que la autoridad no puede, que la violencia se impuso. -
La discusión por los libros de texto gratuito
En medio de un proceso electoral adelantado y ante el cada vez más cercano inicio de un nuevo año escolar la discusión pública ha girado en torno a los nuevos libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública. -
La ciudad de las 4,330 toneladas de basura diarias
En las últimas semanas vecinos de la ZMG, especialmente de Guadalajara, se han quejado por la falta de recolección de basura -
Inundaciones en Guadalajara, una crisis cíclica
La llegada del temporal de lluvias trae consigo el problema de las inundaciones en la ciudad de Guadalajara. -
La paz que merecemos
Las imágenes daban muestra de la gravedad del asunto y, a pesar de una triste normalización de la violencia, llamó a la sorpresa e indignación de la población: un atentado contra elementos de seeguridad cobró la vida de seis personas -
Un presupuesto justo para el Supremo Tribunal
Jalisco atraviesa por una de las crisis de seguridad más graves de su historia y el fortalecimiento y coordinación entre todas las instituciones, órdenes de gobierno y poderes es fundamental para recobrar la tranquilidad de las y los jaliscienses. -
Una reforma electoral en contra de las mujeres
En la sesión extraordinaria de ayer, la mayoría en el Congreso aprobó la reforma electoral impulsada por el gobernador y avalada por las legisladoras y legisladores de MC, PRI, PAN y PVEM. -
La lucha de las mujeres de Jalisco por los bloques de paridad
De nuevo el debate está centrado en la ley electoral y su impacto en la paridad. Es un tema fundamental en el que no podemos dar un paso atrás y este espacio hoy se dedicará a eso, pero será a través de un texto de nuestra coordinadora de Igualdad