Política

Jalisco, en el fango de la monstruosidad

Es desolador. No sé cómo llegamos a vivir en medio de estas noticias, paseando entre tragedias, sabiendo que una nueva línea se rebasó, que la autoridad no puede, que la violencia se impuso.

Mientras escribo, Roberto, Uriel, Jaime, Diego y Dante que fueron reportados como desaparecidos en Lagos de Moreno, no han sido localizados y, sin contribuir a rumores y estando a la espera de datos, sabemos de los videos y fotografías que circulan y que la propia Fiscalía admitió haber incorporado a la carpeta de investigación y que presentó a sus familiares.

No he visto ni veré el video, pero sé de su contenido. Al margen de confirmar las identidades de quienes en este aparecen, lo que se relata en el mismo es para helarle la sangre a cualquiera. El sadismo con el que opera el crimen es absolutamente monstruoso y en ninguna circunstancia podemos permitirnos coexistir con él.

Hace mucho tiempo que viene descomponiéndose nuestro contrato social. Poco a poco, pero más rápido de lo que muchas personas aún advierten, se han perdido territorios, controles, códigos, límites y certidumbres respecto de la seguridad en nuestro estado. Las autoridades no han logrado imponerse frente al crimen y no somos pocas las personas que percibimos que estamos en la indefensión.

La discusión política sobre la seguridad no es opcional. Siempre, siempre, se debe hacer de la seguridad pública un asunto político; es quizá el asunto político fundamental. El contraste, las ideas, los datos, todo debe discutirse; este no es el momento para sacar de la política el debate de la seguridad, sino justamente de situarlo al centro.

Por eso creo que ahora más que nunca quienes tienen un cargo de representación o quienes estamos en el sistema político, debemos dar un debate serio y responsable sobre lo que sigue, porque las cosas no pueden continuar igual. Y son principalmente a los titulares del ejecutivo a quienes hay que exigirles resultados, por eso creo que tanto el gobernador como el presidente del país, deben de coordinarse auténticamente en sus distintos niveles y con todos los poderes para detener esta tragedia continua en la que estamos atrapados.

Jalisco y sus estados vecinos no pueden seguir así. Somos una sociedad que debe proteger la vida y el bienestar; nadie merece vivir el terror y la tragedia. Necesitamos resultados ya, necesitamos reconocer críticamente en dónde estamos y no tratar de maquillar la realidad, necesitamos recordar que hace unos días Adriana, Rosa Olivia, Marisela y Beatriz desaparecieron en Encarnación de Díaz, sin que al momento sean localizadas. Hace apenas semanas que Itzel Abigail, Carlos David, Arturo, Carlos Benjamín, Jorge Miguel, Mayra Karina, Jesús Alfredo y Juan Antonio desaparecieron y perdieron la vida en el caso del call center.

Espero que la violencia desmedida y la brutalidad terminen lo más pronto posible en nuestro estado. No podemos instalar nuestra vida en la desesperanza, en el yermo territorio del desamparo. Jalisco, no como entelequia, sino como la valiosa vida de quienes lo significamos, no puede hundirse en el sangriento fango de la monstruosidad.


Google news logo
Síguenos en
Ernesto Gutiérrez
  • Ernesto Gutiérrez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.