Política

Aborto legal en Jalisco, ¿hay mayoría?

La interrupción legal del embarazo divide a las sociedades. Es una guerra de absolutos, como lo definió Laurance H. Tribe. Una parte de la sociedad considera que abortar es prácticamente asesinar a un ser vivo. Por el contrario, otra parte considera que es una decisión de la madre y que la vida no comienza desde la concepción (como sostienen la mayoría de los credos religiosos). En Jalisco, históricamente, una mayoría legislativa compuesta por el PRI y el PAN han obstaculizado cualquier intento de legalizar la interrupción del embarazo. Sin embargo, estos dos partidos son ya residuales en Jalisco: ¿existen condiciones para que la próxima legislatura alcance un acuerdo, como otras entidades, para que el aborto sea legal?

Susana de la Rosa, quien será diputada en el Congreso a partir del 1 de noviembre, presentará una iniciativa para legalizar el aborto en Jalisco. Lo anunció en Plaza de la Liberación la semana pasada. No olvidemos que tiempo atrás estas propuestas dormían el sueño de los justos. Recuerdo que el PRD, en su momento, defendió iniciativas así, pero ni siquiera eran debatidas con seriedad. Una mezcla entre miedo electoral y la presión de iglesias, así como organizaciones conservadoras, provocaban que los legisladores optaran por enviarlas a la congeladora. A pesar de que la Corte ya ha dicho que el aborto es perfectamente constitucional, una mayoría conservadora se imponía perpetuamente en el Congreso. 

Ahora, parece que las cosas ya han cambiado. Los equilibrios legislativos no son los mismos. Podemos decir que ya no hay una amplia mayoría en contra de legalizar la interrupción del embarazo. Sumemos. Se necesitan 26 votos para aprobarla. Futuro, Hagamos, Morena y Movimiento Ciudadano suman 28 escaños. No obstante, en este último partido no hay una posición unificada sobre el aborto. Una postura es la que defiende la dirigencia nacional de MC, abiertamente a favor de legislar, y otra es la que se ha defendido en Jalisco. Esta última, si no contraria, sí reticente a abanderar la causa o incluso a debatirla en el Congreso. Para nadie es una sorpresa, pero la bancada naranja tiene la llave para la mayoría. 

El hecho de que, por primera vez, existan condiciones para aprobarla desatará una amplia polarización social. Las organizaciones extremistas en Jalisco son especialistas en agitar el miedo y la desinformación. Una iniciativa que busca proteger el derecho a decidir de las mujeres no supone violentar el derecho de nadie a ser madre o padre. De la misma manera que con la legalización de los matrimonios del mismo sexo, es simplemente ampliar derechos y libertades. 

Lo entiendo perfectamente, cuando hablamos de aborto: estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo. Y le digo más: tal vez nunca lo estaremos. Por ello, lo más sensato que puede hacer el Estado es reconocer el derecho a ambas: tanto a la mujer que elige la maternidad como a la mujer que elige, en las semanas previstas, interrumpir el embarazo. Debemos exigir al Estado neutralidad cuando se trata de derechos y libertades. Vivimos en un Estado aconfesional. 

La Ciudad de México legalizó la interrupción del embarazo desde 2007. En un principio, una mayoría de chilangos estaban en contra de la interrupción hasta la semana 12. No obstante, luego de percatarse que era una mentira que las mujeres fueran a salir en masa a abortar casi por deporte, la opinión pública se ha volcado a favor de la legislación. Se viene un debate áspero en Jalisco, tratemos de que las posturas centristas y moderadas se impongan a los perniciosos extremos. Hay una mayoría legislativa en Jalisco y espero que, por fin, podamos darle vuelta a esta página.

@eftoussaint

Google news logo
Síguenos en
Enrique Toussaint
  • Enrique Toussaint
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.