Política

El 'junior' esbirro y el Estado cómplice

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Con la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles, California, se volvió a exhibir al Estado mexicano.

Cada cierto tiempo se devela con ahínco una imagen que quisiéramos negar, pero sabemos que está ahí, aterradora, cínica y grotesca.

Es la figura de la corrupción pública en el ámbito más depravado: el del crimen organizado. Son los gobiernos deformes, putrefactos, penetrados, cómplices.

Nuevamente fue Estados Unidos quien capturó a un personaje ampliamente conocido, acusado de vínculos con el narco. A partir de ello, nos enteramos de que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión en su contra en enero de 2023. Es decir, hace ya dos años y medio.

Fueron los propios estadunidenses quienes divulgaron ese dato y detonaron que la FGR lo tuviera que confirmar.

El domingo, Alejandro Gertz Manero justificó que no detuvieron al boxeador porque permaneció, dijo, en EU. Sin embargo —como nos detalló la semana pasada Arturo Ángel en Notivox 21 horas—, las autoridades federales tuvieron siete meses para hacerlo desde que se concedió la orden de captura hasta que Julio César entró al país vecino. No solo eso, volvió a estar en México, pues ingresó a EU vía Tijuana a principios de este mismo 2025.

Además, ni que el famoso junior se estuviera escondiendo. ¿Qué tal sus apariciones en redes y en el ring? Tampoco era un secreto que la esposa del pugilista es la viuda del hijo asesinado de El Chapo.

De acuerdo con el documento de la FGR, Julio César fungía como esbirro y ajustador de cuentas del cártel de Sinaloa bajo las órdenes de El Nini. Incluso se incluyó la transcripción de un testimonio que narra cuando cuelga a un hombre como costal de boxeo para propinarle una golpiza.

En su primera declaración sobre el caso, la presidenta Sheinbaum aseguró que la fiscalía no le informó y ella no estaba enterada de las pesquisas contra Chávez Jr.

¿No le comentó Gertz Manero en sus múltiples reuniones de seguridad? Muy grave.

Aquí entre nos

Las causas más justas se desvirtúan cuando se les mal usa para agredir, manipular, dañar, discriminar… La propagación de discursos de odio y las violencias no tienen justificación alguna.

Como lo hizo ayer la Presidenta, la condena en contra de los actos xenófobos que tuvieron lugar en la colonia Condesa debe ser total y clara.

Ahora sí que Clara, ¿verdad, Brugada? 


Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.