Este cierre de año será caracterizado por la movilidad, referida así por la predilección de compra de dispositivos móviles (smartphones y tabletas) como regalos navideños.
Según un estudio de The Competitive Intelligence Unit, en México las preferencias de intención de compra al finalizar 2015 revelan que 16% de las personas pretenden hacerse de un smartphone y 17% de una tableta. Estas decisiones darán lugar a un incremento en la base de tenedores de estos dispositivos.
De tal manera que al finalizar 2015, siete de cada 10 líneas móviles serán consideradas como smartphones. Mientras que 16 de cada 100 mexicanos contarán con una tableta, a escasos cinco años de su introducción en el mercado.
Ambas bases de usuarios registrarán tasas de crecimiento anual de dos dígitos, en el caso del mercado de smartphones el coeficiente llegará a 40.2%, para alcanzar un total de 74.7 millones de dispositivos. Mientras que el número de tabletas superará los 20 millones, con un incremento de casi tres dígitos, equivalente a 82.7% con respecto al año pasado.
En términos de gasto monetario, los potenciales compradores pretenden destinar en promedio 2 mil 994 pesos para la obtención de smartphones, los cuales identifican un nivel de precios asequibles, en razón de la diversificación y lanzamiento de equipos de bajo costo que incorporan estándares tecnológicos similares a aquellos de gama alta.
En el caso de las tabletas, la intención de gasto promedia 5 mil 284 pesos. A pesar de que en el mercado se pueden encontrar estos equipos a un precio menor a los 1 mil pesos con plena funcionalidad, los potenciales tenedores pretenden hacer un esfuerzo presupuestario para hacerse de tabletas con las mejores capacidades tecnológicas.
En lo que toca al lugar de adquisición, siete de cada 10 probables compradores de smartphones acudirían a los distribuidores autorizados de su operador de servicios móviles y aprovecharían las promociones y descuentos en equipos al contratar un plan tarifario. El 34% compraría su smartphone desbloqueado y por tanto, demuestran fidelidad a su operador.
Mientras que para adquirir una tableta se privilegia acudir a tiendas departamentales para aventajarse de las facilidades de financiamiento que ofrecen estas.
Estas estadísticas demuestran la preferencia por la movilidad y la conectividad ubicua por parte de los mexicanos. Incluso, 45% de los actuales poseedores de tabletas reportan que ya han sustituido sus computadoras por la facilidad en el traslado y acceso a herramientas de navegación en internet, productividad y entretenimiento que caracterizan a estos dispositivos móviles.