Negocios

Petroquímicas de Altamira viven intensa demanda adicional por el covid

  • Punto porcentual
  • Petroquímicas de Altamira viven intensa demanda adicional por el covid
  • Eduardo Javier González

LA COMUNIDAD empresarial de la zona conurbada ha seguido con atención las instrucciones oficiales ante la pandemia que azota al mundo y, aunque en nuestra región felizmente ha habido pocos casos aislados y todos de importación, tanto industrias como comercios y servicios han ido tomando todas las medidas preventivas y paulatinamente una parte de ellas han ido cerrando sus puertas en forma temporal sobre todo hoteles, restaurantes y servicios no prioritarios.

Se prevé que las medidas pudieran ampliarse en los próximos días aunque se estima que, además de supermercados, misceláneas, hospitales, farmacias y servicios básicos, la actividad en la refinería Madero y en las principales industrias de Altamira continuará al igual que las terminales portuarias y las fábricas de plataformas.

Se dice que varias de las petroquímicas como Indelpro que dirige Alejandro Llovera, Alpek Poliéster con Federico González, M&G Polímeros con Martín Martínez y Flex Américas con Sergio Álvarez, cuyos principales mercados son industria alimenticia y farmacéutica, viven una intensa demanda adicional en los tiempos actuales. Un caso paralelo es el de las empresas de tecnología, servicios computacionales y ventas de equipos de tales características, varias de las cuales han tenido una inesperada venta por la migración de muchas empresas al trabajo desde casa o home office.

***

POR SU parte los restaurantes han volcado su creatividad en novedosas promociones desde los pedidos vía telefónica o por redes sociales a la que nos tenían acostumbrados las franquicias de pizzas o pollo frito, pero que ahora promueven restaurantes o cafeterías locales tan conocidos como Basílico y Puerta 27 de Elsa Treviño, Jardín Corona de Rodolfo Cazaubón, El Asador de Nicolás Nader, Los Curricanes de Ricardo de Gorordo, y Degas Café de Emérico Hernandez, entre muchos otros.

***

EN MEDIO de la contingencia hubo cambio de estafeta en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tampico y Juan Ángel Paredes Espinosa, del Grupo de Ferreterías Caín, es el nuevo presidente sustituyendo a Evaristo Güitrón, quien tuvo una destacada actuación. También en Canaco Altamira hubo cambio de consejo directivo y Luis Manuel Pinete es el nuevo presidente en lugar de Celeste López, una dama que le dio especial dinamismo a esa cámara empresarial.

***

ESTA SEMANA los directivos del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas esperan con atención la posible respuesta oficial del gobernador del estado Francisco García Cabeza de Vaca sobre diversos planteamientos y peticiones que le hicieron llegar para superar los difíciles tiempos que se vienen por los cierres de empresas y la baja en ventas.

Se sabe que el secretario de Desarrollo Económico Carlos García González ha estado preparando con su equipo y con la titular de Finanzas diversos apoyos que estarán dirigidos principalmente a micro y pequeñas empresas.

***

FUE BIEN recibida la noticia que diversas empresas han estado migrando sus procesos industriales para fabricar medicinas, equipos o insumos médicos, entre ellas el caso de la firma sueca H&M que cuenta con una sucursal en nuestra ciudad.

***

SE CONFIRMÓ esta semana que la empresa de origen colombiano Biofilm que cuenta con una planta industrial en Altamira donde fabrican un filme plástico para envolturas y empaque fue adquirida por Taghleef de los Emiratos Árabes Unidos y con oficinas en Dubai.

Pertenece al Grupo Al Ghurai, uno de los consorcios más importantes de aquella región del mundo y que tiene inversiones en petroquímicas, fábricas de plásticos, hoteles, bienes raíces, etcétera y que fue fundada hace 60 años.

Con Taghleef son ya dos empresas procedentes del Medio Oriente con inversiones en Altamira; la otra es Sabic, de Arabia Saudita que produce plásticos de especialidad, ambas dedicadas a atender la demanda nacional y de exportación.

***

MUY IMPORTANTE el reconocimiento nacional a los empresarios tampiqueños Alejandro Sobera Biotegui y Cristóbal Montiel, quienes ocupan la presidencia y la secretaría del consejo directivo a nivel país de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, la Amasfac. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.