Negocios

Oficinas y ventas al por menor, caminos post covid

  • Punto porcentual
  • Oficinas y ventas al por menor, caminos post covid
  • Eduardo Javier González

El sector inmobiliario vive grandes transformaciones derivadas de la pandemia. En lo respectivo a oficinas, los expertos ven una tendencia a sustituir los antiguos contratos de larga temporalidad hacia modelos más amigables y flexibles. Sin embargo, sectores como retail o ventas al por menor, farmacéutica y logística podrían verse beneficiados.

Un reporte de Inmuebles24 indica haber consultado con sus expertos para tener un panorama más amplio sobre el tema.

“Si bien el sector inmobiliario sufrió de muchos golpes derivados de la pandemia, no los tuvo la división industrial pues se detonó una alta demanda por empresas de e-commerce, logística, famacéuticas y retail, entre otras, ya que compensaron los espacios cancelados por empresas que sufrieron falta de mimetización a sus propios mercados”, expone José Manuel Guerrero Olivettia, director general de Galdustry Industrial Real Estate, agencia inmobiliaria comercializadora de propiedades industriales y comerciales en México.

Ser empático con los otros será uno de los mayores aciertos para los negocios. Una de las tendencias que Guerrero Olivettia avizora es que “en adelante serán contratos más amigables y flexibles ante este tipo de situaciones. También lo será el incremento de la altura promedio al interior de bodegas, esto permitirá ganar más espacio de almacenaje vertical sin la necesidad de contratar espacios adicionales”.

De acuerdo con Agustín Iglesias, Country Manager de Inmuebles24, este periodo de pandemia ha obligado a todo el sector a ser creativo e innovar para ayudar a mantener a flote a la industria inmobiliaria.

Aunque muchas oficinas trasladaron sus actividades a los hogares de sus empleados, hay una natural necesidad de volver a espacios específicos para el trabajo, y esto marcará el nuevo rumbo de las oficinas.

Por ejemplo, “los coworking lograrán consolidar una nueva forma de trabajo en este tipo espacios versátiles que previo a la pandemia solo eran para emprendedores o temporales. Estos espacios lograrán aferrarse al mercado derivado de la mejora de costos por el exceso de oferta”, advierte el director de Galdustry Industrial Real Estate.

Estima que del 100% de espacio que antes ocupaba una empresa, solo recontratará un 40% bajo mejores condiciones contractuales, de ubicación y de costo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.