HAY CURIOSIDAD en la comunidad empresarial por conocer “en vivo” el nuevo billete de 500 pesos que será presentado oficialmente por el Banco de México, cuyo gobernador es Alejandro Díaz de León, en una conferencia de prensa citada para hoy al mediodía. Se trata de uno de los billetes que, contra lo que pudiera pensarse, es de muy alta circulación; de hecho se usa más que el de 100 pesos.
La nueva impresión sustituye a la de Diego Rivera y Frida Kahlo que tiene ya ocho años de circulación y presenta como imagen central la tradicional pintura de Benito Juárez y una alegoría de su entrada triunfal en la Ciudad de México después del derrumbe del imperio de Maximiliano.
En el reverso se incluye una vista del Mar de Cortés y un grupo de ballenas, enfatizando los temas ecológico y turístico, con la novedad adicional de que utilizan varios colores en el anverso.
***
MUY AVANZADOS los trabajos de construcción y equipamiento de Paseo Altavista, el nuevo centro comercial que se edifica sobre la avenida Hidalgo esquina con Francisco Nicodemo, promovido en una superficie de casi 20 mil metros cuadrados por un grupo de inversionistas tampiqueños encabezados por los empresarios Camilo y José Luis Kuri Con.
Han empezado a circular rumores sobre los posibles negocios que se van a ir instalando ahí, que se dice incluirán tiendas, restaurantes y oficinas.
Entre las opciones que se comentan -no confirmadas oficialmente- se encuentran un eslabón de los restaurantes El Asador, una relocalización del restaurant Peccato de la colonia Guadalupe, una nueva tienda de Starbucks y cuando menos una institución bancaria, una que se dice podrían ser Banorte o HSBC.
Se especulaba al principio de la construcción, iniciada en marzo de 2017, que el restaurante Jardín Corona que se localizaba en ese lugar volvería a operar nuevamente ahí; pero todo indica que sus propietarios Carlos y Rodolfo Cazaubón han decidido permanecer en su nueva ubicación de avenida Hidalgo y calle Eucalipto, donde han consolidado su éxito que inició en 1964 cuando fue fundado por Alberto Cazaubón y se convirtió en un referente gastronómico para quienes visitan Tampico. De hecho está a una cuadra de Paseo Altavista.
***
YA CASI están terminados los locales comerciales y oficinas del Edificio Laguna construido por la familia Fernández sobre el Bulevar Fidel Velázquez frente a la laguna del Carpintero, con una vista inmejorable de ese vaso lacustre y de edificaciones icono de nuestra zona, como son el Teatro Metropolitano o Metro, el Centro de Convenciones y al fondo el majestuoso puente Tampico.
Nos informan que la comercialización fue un éxito, con muchos interesados y compradores de locales para operar diversos tipos de oficinas, restaurantes y tiendas. El edificio, una construcción de tres niveles, es la primera apuesta inmobiliaria para el nuevo polo turístico de la laguna del Carpintero. Se espera sea el detonador de nuevas inversiones en ese perímetro de la ciudad.
***
SORPRENDIÓ AL medio petrolero el anuncio de que la empresa Citla Energy, que dirige Alberto Galviz, la cual había ganado cuatro licitaciones en las primeras rondas de la Reforma Energética, le anunció a la Comisión Nacional de Hidrocarburos que preside Juan Carlos Zepeda que se retira de parte de los yacimientos, entre ellos algunos localizados muy cerca de Tampico, frente a las costas del norte de Veracruz, identificado como el Bloque 15 con una superficie de 962 kilómetros cuadrados en la cuenca Tampico-Misantla, de los cuales renuncian al 49%; es decir, 467 kilómetros cuadrados. Llama la atención que el argumento utilizado habla de motivos ambientales y el no querer dañar los mantos de coral en el litoral veracruzano y el equilibrio ecológico de la laguna de Tamiahua en Pueblo Viejo. Será interesante conocer en más detalle las consideraciones que los llevaron a esa decisión.
Citla Energy es un consorcio donde se aplican recursos del Fondo México-China por el cual en la nación oriental está canalizando inversiones en nuestro país, así como la Corporación Financiera Internacional, una agencia del Banco Mundial.
Coincide en el tiempo con la férrea oposición de organizaciones civiles del vecino estado de San Luis Potosí que se oponen a la práctica del llamado “fracking” en algunos puntos de la Huasteca Potosina, en los que se dice Petróleos Mexicanos ha iniciado ya estudios exploratorios e inclusive brigadas de esa empresa realizan trabajos preparativos zona sin que haya información oficial sobre el proyecto y sus riesgos ambientales.
***
LLAMA LA atención que mientras los barcos pesqueros de Tampico han tenido que permanecer anclados hasta el 17 de septiembre por la extensión de la veda, en el otro lado del río Bravo, concretamente en Brownsville y Puerto Isabel, zarparon desde el 15 de julio más de 300 embarcaciones para la pesca del camarón y aunque se supone no pueden cruzar a aguas mexicanas, sí están captando con mucha ventaja los mismos camarones del Golfo de México que aquí no se pueden pescar por disposiciones legales.
Nombres de negocios en Paseo Altavista; Edificio Laguna, casi listo; retiro parcial de Citla Energy; sin veda de camarón... en Brownsville
- Punto porcentual
-
-
Eduardo Javier González
Tampico /