Negocios

Modificación al “impuesto verde”

  • Punto porcentual
  • Modificación al “impuesto verde”
  • Eduardo Javier González

GENERARON INQUIETUD en el sector petroquímico de Altamira las decisiones de Rocío Nahle, secretaria de Energía, en el sentido de que las importaciones de insumos petroquímicos deben estar sujetos a revisión por esa dependencia. Traducido: deberían informar datos considerados confidenciales de sus proveedores y hasta clientes.

Es sabido que la mayoría de las plantas industriales localizadas en Altamira y afiliadas a la Aistac que preside Fernando Ramírez tienen que importar muchos de sus insumos, principalmente de Estados Unidos, por la incapacidad de Pemex que dirige Octavio Romero Oropeza como estaba planeado originalmente. De hecho, algunas se instalaron en la zona porque Refineria Madero les aseguraba suministro por muchos años,lo que en realidad no sucedió.

El problema escaló a la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) que preside José Maria Bermúdez, la cual afilia a más de 150 grandes y medianas industrias que podrían verse afectadas por estas inesperadas regulaciones.

***

GRATA IMPRESIÓN dejó entre los integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, que preside Jesús Abud, la presencia de Rodolfo González Valderrama, a su vez el tampiqueño mejor situado en el Gabinete federal donde ocupa la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC). Durante el diálogo con los dirigentes camarales aceptó actuar como un gestor ante las secretarías e instancias que sean necesarias del gobierno que encabeza Andres Manuel Lopez Obrador. Entre los problemas tratados están las fugas de agua en el Sistema Lagunario del río Tamesí, los riesgos de inundaciones graves en la zona conurbada y la necesidad de ampliar la Aduana y el Recinto Fiscal en Altamira.

***

HOY ESTRENA oficinas en Tampico el grupo financiero Intercam que dirige René Alonso Márquez Lara. Se ubican en el bulevar Lomas de Rosales 824 en la colonia del mismo nombre.

***

LOS PROBLEMAS del Ingenio de Xicoténcatl que han provocado una serie de cierres de carreteras y afectado a miles de personas en el sur de Tamaulipas parece tener como origen las diferencias entre la familia Sáenz, accionistas del ingenio que decidieron cerrar el negocio por incosteable, al mismo tiempo vendieron el Ingenio de El Mante que también era de su propiedad.

***

DESPERTÓ DIVERSAS reacciones en Tampico la noticia de que el gobierno federal evalúa la posibilidad de relanzar a la compañía Mexicana de Aviación que tuvo sus orígenes comerciales en nuestra ciudad. Se supo que funcionarios de la SCT que dirige Jorge Arganis Díaz Leal se ha reunido con representantes sindicales de la desaparecida aerolínea y la posibilidad de renta de aviones, aprovechando un mercado aeronáutico muy colapsado.

***

SE RECIBIÓ con buenas reacciones el anuncio del presupuesto estatal que ejercerá en 2021 el gobierno que encabeza Francisco Javier Garcia Cabeza de Vaca y que superará los 63 mil millones de pesos, una cifra muy importante a pesar de las conocidas restricciones presupuestarias.

Los que respiraron más tranquilos fueron los industriales de la petroquímica y la energía porque se modificó en la Ley de Ingresos el llamado “Impuesto Verde” que había sido aprobado por el Congreso del estado para entrar en vigor el 1 de enero próximo.

El citado gravamen ya había detenido cuando menos tres proyectos de inversión importantes que se espera puedan rescatarse al modificarse la disposición original.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.