COMIENZA HOY la última semana previa a la Navidad en la cual según diversos estudios se realizan hasta el 35% de las compras de regalos en los hogares mexicanos, y que se espera sean superiores entre un 2.5 a un 4.0% sobre el año anterior. El comercio local se ha preparado con todo para esta época tan especial.
Una realidad: el comercio virtual con el uso de depósito de efectivo en tarjetas de débito, para evitar aglomeraciones y adquirir productos no disponibles en los almacenes locales, cobra cada vez más auge; la Generación Z sabe el cómo, y la Generación X el qué.
***
MUY POSITIVOS comentarios se han recibido de las nuevas inversiones anunciadas por la empresa Flex Américas en Altamira, que dirige Sergio Álvarez y cuyo gerente general es Amit Miglani; consisten en tres unidades de cogeneración eléctrica por un total de 15 megawatts y una planta de reciclado de plástico de gran significado ambiental y social.
Dicho proyecto forma parte de un plan global del Grupo U-Flex que planea inversiones semejantes en su país de origen, India, así como en Polonia, Dubai y Egipto. La planta de Altamira produce 60 mil toneladas anuales de filme a base de PET bio-orientado; es la de mayor capacidad en su tipo en Norteamérica y una de las más grandes del mundo.
El proyecto busca involucrar a las comunidades de Altamira, Ciudad Madero y Tampico a captar botellas, cajas y bolsas de plástico; la empresa planea conservar el PET para sus procesos, pero todos los demás plásticos serían procesados con el objetivo de retribuirle a la sociedad con productos de plástico como pupitres y mesas para escuelas, etcétera para lo cual adquirirán maquinas inyectoras y extrusoras que podrían manufacturar otros productos.
Pertenece al Grupo U-Flex que preside Ashok Chaturvedi y es considerado el consorcio líder en la fabricación de empaques flexibles en India y es uno de los principales en esos sectores en el mundo.
Sus oficinas centrales están en Noida, en la dinámica provincia de Utar Pradesh, la cual ha sido visitada por gobernadores de Tamaulipas y altos funcionarios del gobierno estatal.
***
POR CIERTO, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos García González, firmará mañana en Monterrey un importante convenio que permitirá ampliar la promoción de Tamaulipas y atraer más inversión extranjera, que este año ha superado los 1,500 millones de dólares.
Quien ha estado promocionando también las inversiones en Tampico es el alcalde Jesús Nader, al reunirse con hombres de negocios y dirigentes empresariales en el puerto jaibo, en la Ciudad de México y en Monterrey.
En sus presentaciones, las cuales generalmente él comunica de manera personal, informa sobre las fuertes inversiones que se planean para los próximos meses en Tampico.
Sobresalen las obras junto a la laguna del Carpintero y el paseo de la Cortadura, entre ellos la rueda de la fortuna, anunciada como la segunda más alta de México; el recinto ferial, un nuevo y más amplio puente peatonal que enlazará el bulevar Perimetral con el Metro, el Centro de Convenciones, una Expo Ganadera.
En obras privadas, un conjunto de cines y una plaza comercial cercanos al canal; la recuperación de algunos edificios del segundo cuadro, un acuario de capital privado que daría preferencia a especies regionales pero que podría incluir hasta un pingüinario y, desde luego, los nuevos mercados municipales que tendrán hasta escaleras eléctricas y baños de mármol.
En sus intervenciones, el alcalde ha comentado también sobre la inversión de un moderno hotel en el Centro Comercial Altama propiedad de GT Global de los empresarios Herman y Robert Fleishman. Menciona que será una inversión de 100 millones de dólares, en un edificio de varios niveles y con capacidad de 180 habitaciones. No se sabe aún si estará a un costado del mall o integrado en el centro comercial.
No hay tampoco información si sería una marca local o perteneciente a alguna cadena hotelera, aunque se sabe que el Grupo Aryba, socios en ese desarrollo comercial, tienen relación con una cadena regional que tiene varios hoteles en Guanajuato y otras ciudades del Bajío.
***
HA CAUSADO diversas reacciones en la zona el nuevo acuerdo del T-MEC porque no se sabe qué impactos podrán causar las nuevas reglas relativas al acero, ya que podría afectar las importaciones por Tampico y las operaciones futuras de la empresa Posco que preside Soong Joo Lee, la cual lo trae de Corea.
Por otro lado, esas medidas podrían impulsar la inversión en nuevas siderúrgicas en México, lo que abre posibilidades a los puertos como Altamira y que son buenas noticias para proveedores como el Grupo Autlán que preside José Antonio Rivero, muy unido al sector del acero y que opera una planta en Tamós, en el norte de Veracruz.