Negocios

IP celebra inversiones para concluir carreteras Tuxpan-Tampico y Tula-Ocampo-El Mante

  • Punto porcentual
  • IP celebra inversiones para concluir carreteras Tuxpan-Tampico y Tula-Ocampo-El Mante
  • Eduardo Javier González

MUY BIEN recibidos por el sector privado los anuncios hechos por los diputados federales Olga Sosa Ruiz y Erasmo González Robledo en cuanto a las inversiones para la región que se contemplan en el Presupuesto de Egresos 2021 recientemente revisados en el Poder Legislativo.

Después de varios años de haberse estado planteando, y cuando menos se esperaba por las contingencias económicas provocadas por la pandemia, en el Gobierno de México se hizo eco de diversos planteamientos que han hecho autoridades y empresarios sobre proyectos inconclusos que podrían traer grandes beneficios, no solo a la región, sino a buena parte del país.

Sobresale la asignación de recursos para la terminación de la autopista Tuxpan-Tampico de la que realmente falta poco para conectar esa moderna carretera con el sur de Tamaulipas.

Coincide con las obras del nuevo Libramiento de Tuxpan con lo que la conexión de nuestra zona con la Ciudad de México queda reducida a poco más de 400 kilómetros y un tiempo que pudiera variar entre cuatro horas y media a cinco horas máximo.

***

POR OTRO lado se asignan recursos a la carretera Tula-Ocampo-El Mante que mejoraría la conectividad de Tampico y Altamira con San Luis Potosí, y de ahí con el cada vez mas importante mercado del centro y occidente del país, particularmente el Bajío y su gran dinamismo automotriz y aeroespacial.

Además en el Presupuesto 2021 se incluyen recursos para obras portuarias que se vienen planteando desde hace muchos años, como la reparación del llamado “puente roto”, los trabajos de prevención del cordón litoral que podrían afectar al puerto industrial y a zonas densamente pobladas de Altamira.

Asimismo se contemplan diversas obras de mejorar en terminales, bodegas e instalaciones en los puertos de Tampico y Altamira.

Pareciera que una mayor presión de los legisladores federales, y quizá con la ventaja que Erasmo González es el presidente de la Comisión de Presupuesto coincidió con una mayor atención a esta región noreste del país por el nuevo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal.

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca ha insistido en varias ocasiones en la prioridad de la conexión vía Tula y la de Altamira-Nuevo Progreso que ampliaría la carretera costera y para la cual se incluyen recursos totalizando 680 millones de pesos para ambas vías.

***

HUBO CAMBIOS en la estructura directiva del Grupo Carso que preside Carlos Slim, y su sobrino Rodrigo Hajj Slim se hizo cargo de la Dirección General de la división que opera las cadenas de tiendas Sears y Sanborns, la cual cuenta con tres establecimientos en Tampico: dos tiendas Sears en el centro de la ciudad y en Altama City Center y una tienda Sanborns junto a Cinépolis en la zona dorada; sigue la duda si reabrirán una sucursal de Sanborns en el interior del centro comercial Altama como se había venido especulando antes de la pandemia.

***

EL GRUPO Financiero Banorte que dirige en nuestra zona Luis Fernando Coll planea seguir creciendo con nuevas sucursales y se dice tiene todo listo para tener antes de fin de año una nueva y amplia oficina casi en la esquina de avenida Hidalgo y calle Camelia, a la altura de la colonia Flores, a un costado de la tienda Oxxo.

***

EL COVID no detuvo los planes de inversión del Grupo Jaktur que preside Jaime Turrubiates y aprovechó muy bien los espacios para construir la Plaza Miralta, situada sobre la carretera Tampico-Monterrey frente al hotel Holiday Inn de Altamira, en un terreno donde funcionó varios años una agencia automotriz del Grupo Tampico Sales.

Ahí se ubica ahora una sala de exhibición Chevrolet de ese grupo automotriz junto a franquicias diversas, incluyendo una de los pollos fritos Church’s que opera con gran éxito Jaktur en varias ciudades del país; y también otra sucursal de Banorte.

***

EL GRUPO Alpek que dirige José de Jesús Valdez anunció a la Bolsa Mexicana de Valores que llegó a un acuerdo con la empresa M&G Polímeros por el cual recuperará 160 millones de dólares que le adeuda esta última en un plazo de cinco años, pero comenzando esa cobranza en los próximos meses.

Parece ser que el repunte en las ventas de PET y una adecuada ingeniería financiera permitireron a la italiana M&G salir más pronto de lo programado de su declaración de quiebra planteada en febrero de 2019 ante los problemas que enfrentó una de sus filiales en Texas que estaba en plena construcción.

El reporte señala que, mediante el acuerdo firmado, se asegura el abastecimiento a MG de su producto PTA fabricado en su planta de Alpek Polyester (antes Petrocel) situado muy cerca de su cliente italiano.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.