IMPACTÓ LA multa aplicada a la compañía Iberdrola por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que preside Leopoldo Melchi. No fue solo la elevada cifra que supera los 9 mil millones de pesos, sino la causa atribuida de proporcionar energía a empresas que no estaban registradas en el permiso original.
El consorcio español que preside en Mexico Enrique Alba, quien ha enfrentado una etapa muy complicada, tiene una fuerte presencia en Altamira, en la frontera tamaulipeca y en la Huasteca Potosina y se especula que varios de los casos señalados se localicen en Tamaulipas y San Luis Potosí.
Hay la inquietud sobre el futuro en nuestro país de ese abastecedor de energía que ha venido siendo criticado por el propio Presidente de la República. Se sabe que en nuestra región no hay solo clientes de Iberdrola sino también muchos proveedores y obreros que dependen de esa empresa.
Aunque se esperan meses de litigios, se dice que la Comisión Federal de Electricidad que dirige Manuel Bartlett Díaz podría adquirir las plantas españolas, o bien ser compradas por alguno de sus competidores en el mercado internacional, previo aval de las autoridades mexicanas.
***
En estos cinco primeros meses del 2022 el sector salud en Tampico ha tenido una importante e inesperada dinámica de inversiones, compra-ventas, aperturas y expansiones, confirmando su relevancia en la actividad económica de nuestra región.
Sobresalen la operación de venta del Hospital Cemain que fundara con un grupo de médicos y dirigiera muchos años Bertha Salinas, el cual fue adquirido por el grupo guanajuatense MAC que dirige Miguel Isaac Khoury Siman y el cual opera varios hospitales principalmente en la zona de El Bajío.
Todo indica que el grupo de médicos originales conservan la Torre de Consultorios y Estacionamiento unidos al hospital por un puente peatonal que ya es un referente sobre la avenida Hidalgo.
***
OTRA TRANSACCIÓN importante fue la compra del Grupo Lister fundado por Sergio Salazar y que cuenta con una amplia red de sucursales en Tamaulipas, San Luis Potosí y el norte de Veracruz.
Fue adquirido por el Grupo Diagnóstico Aries que preside el empresario regiomontano Ernesto López Clariond, el cual ha tenido un impresionante crecimiento por adquisiciones sobre todo en el área metropolitana de Monterrey, incluyendo los Laboratorios Dr. Moreira, también muy conocidos en Nuevo León y Coahuila.
Por cierto que se ha unido recientemente como socio el Fondo de Pensiones Canadiense CDPQ que participó en la construcción de la autopista Ciudad Valles-Río Verde-San Luis Potosí.
***
EN EL mismo giro iniciaron operaciones en Tampico el Laboratorio Médico del Chopo, considerado el más grande en el país por su número de sucursales. Presidido por José Carlos Pérez, ya tiene en su administración a la tercera generación que decidieron rentar un amplio local frente al Centro Comercial Altama para marcar su presencia en Tampico donde se dice traen planes de crecimiento general.
***
EN ESTE mes de mayo, Farmacias Guadalajara, que preside Javier Arroyo y que cuenta con varias sucursales en la zona conurbada, anunció que llegó a las 2,447 farmacias en todo el país, siempre con buen surtido de medicinas y un personal atento y profesional.
Y en este mes llegó a Tampico otra cadena de ese giro. Se trata de Simas Farmacias que inauguró una sucursal sobre la Avenida Cuauhtémoc 3401. Es una cadena relativamente joven pero que ha tenido un rápido crecimiento. Dirigida por Pablo Velasco, tienen presencia principalmente en en el Pacifico y centro del país como Baja California, Sonora, Michoacán, San Luis Potosí, pero Tampico está en sus planes de expansión. En 2020 tenían 100 farmacias, planearon duplicar la cifra y su meta a mediano plazo es llegar a las 500 puntos de venta.
***
EN UNA región ganadera como la nuestra han llamado la atención las noticias procedentes de Estados Unidos donde numerosos ranchos familiares han decidido sacrificar miles de cabezas de ganado ante el aumento en los precios de forrajes, suplementos alimenticios y otros insumos, aunado a la escasez de agua en California y otros estados ganaderos.
Lo anterior se estima pueda tener efectos positivos en el mediano plazo en las ventas de ganado y carne desde el sur de Tamaulipas y las huastecas potosina y veracruzana.
***
La Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (Prodecon) cuyo delegado en Tampico es Alfredo Serrano Yáñez, promueve entre la comunidad empresarial la conferencia “El Beneficiario Controlador en el Sistema Tributario Mexicano; Efectos y Alcances Jurídicos” que se realizará desde la Facultad de Comercio y Administración de la UAT que dirige Jesús Arias y vía Zoom el miércoles 1 de junio. _