DESEAMOS A nuestros lectores un feliz 2023, un año que inicia con buenas expectativas para nuestra región y para México.
Tampico estará de fiesta para celebrar el bicentenario de su fundación y, aunque la fecha histórica es el 12 de abril, el plan del Ayuntamiento que preside Jesús Nader y la Comisión de Festejos integrada por ciudadanos es un programa de eventos y actividades que durará prácticamente todo el año y donde “la cereza del pastel” será la inauguración del Museo de la Ciudad Tampico, en cuya obra se trabaja intensamente para abrir sus puertas en el primer semestre del año.
El patronato que preside José Ángel García Elizondo y el museógrafo encargado David Granados están pendientes de todos los detalles que implica este proyecto de adecuación y equipamiento de una propiedad construida en los primeros años del segundo centenario de nuestra ciudad.
***
POR COINCIDENCIA,en este año tan especial pudiera anunciarse el Plan Oficial de la Reconversión Turística de parte del puerto de Tampico que, como punto central, tiene el histórico edificio de la que fuera muchas décadas la Aduana oficial y que es una de esas obras icónicas de nuestra ciudad donde ya hubo celebraciones en el primer centenario en 1923.
El plan de rediseño de una parte del puerto está a cargo de la Secretaría de Marina que comanda el almirante José Rafael Ojeda Durán, quien anticipó en octubre pasado que sería presentado a la comunidad en el primer trimestre de este año.
***
MUY CERCA de ahí, en pleno centro de la ciudad, la institución más antigua de Tampico, el Casino Tampiqueño AC, cuyo consejo preside actualmente Carlos Azcárraga, estará celebrando el domingo 8 de Enero los 133 años de su fundación, durante los cuales se han llevado a cabo en sus instalaciones muchos de los festejos y eventos clave de nuestra historia, entre ellos el Primer Centenario del México Independiente en 1910, las visitas de varios presidentes de la República, entre ellos Porfirio Díaz, Luis Echeverría y Miguel de la Madrid, así como el centenario de la fundación de Tampico.
***
HAY EXPECTATIVA del sector empresarial por conocer los resultados de la próxima reunión de los mandatarios de Estados Unidos, Joe Biden; de Canadá, Justin Trudeau, y donde será anfitrión nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Avanzadas técnicas y de seguridad de los socios del T-MEC ya llegaron a la Ciudad de México donde se esperan noticias importantes sobre las futuras relaciones de los tres países.
La llamada “Cumbre de Norteamérica” coincide con un artículo publicado por un rotativo estadunidense, el cual insinúa que México podría ser la “salvación” de Estados Unidos en temas de integración económica y proveeduria industrial ante el deterioro de las relaciones con China; menciona el impresionante crecimiento en el intercambio entre los dos vecinos que sumó 382 millones de dólares de exportaciones durante los primeros 10 meses del 2022, que significaron un impresionante crecimiento del 20% sobre el año anterior.
Sin embargo, el artículo señala que México podría perder esa oportunidad única por su rezago en obras de infraestructura, sobre todo en fronteras y puertos, además de las conocidas en distribución eléctrica y energías limpias. Se espera que la citada reunión destrabe varios de esos proyectos que tendrían positivo impacto en entidades como Tamaulipas.
***
DONDE EMPIEZA a haber gran movimiento industrial es en las instalaciones de Tubacero, situadas en la margen norte del río Pánuco, a unos pasos del puente de “El Prieto”. La empresa de capital regiomontano, que preside Joseph Woldenberg, estará produciendo buena parte de los miles de tubos de acero que están siendo colocados en el lecho submarino del Golfo de México por la empresa Shawcor, filial de la también canadiense TC Energy, que construyen una extensión del Gasoducto Brownsville-Altamira-Tuxpan que continuará ahora hasta Coatzacoalcos, y luego un ramal que alimentará a la nueva Refinería “Olmeca” o de Dos Bocas.
Tubacero fue fundada hace casi 70 años; desde hace varios años adquirió las instalaciones en El Moralillo. _