POR FIN se conocieron los ganadores de la Fase 3 de la Ronda Uno sobre la que había gran expectativa por parte del sector empresarial de Tamaulipas. Sorprendió gratamente que la firma que más yacimientos gano fue Geo Estratos, una compañía nacida en Ciudad Madero y más relacionada con tecnología petrolera, pero que tiene precisamente por su especialidad una gran experiencia en campos maduros.
Su fundador y presidente Vicente González Dávila anunció ya que para marzo próximo estarán perforando el primer pozo en la zona norte de Veracruz, donde ganaron cuatro importantes lotes. Llevan de socio financiero al grupo británico MX Oil cuyo presidente Stefan Olivier se vio muy entusiasmado por la inversión, y dijo que no descartan asociarse también con el mismo Pemex para yacimientos en el Golfo de México.
El Grupo Diavaz de Luis y Óscar Vázquez Sentíes, por su parte, no ha informado oficialmente sus planes; pero el yacimiento que ellos ganaron, denominado El Barcodón en el municipio de Altamira y que es uno de los campos más prometedores donde, se dice, existen bajo el subsuelo hasta 85 millones de barriles de petróleo.
En el norte, la empresa ganadora de los yacimientos de gas en la cuenca de Burgos y cercanos a Reynosa fue Strata Campos Maduros SAPI de CV, filial de un gran consorcio de Canadá cuyas oficinas centrales están en la provincia de Alberta de aquel país, pero que desde hace varios años viene participando en diversos proyectos en México y tiene oficinas en Villahermosa, Tabasco.
* * *
Y AUNQUE la noticia de la semana fue la adjudicación de los yacimientos petroleros, no dejó de sorprender a lo largo del estado que los ganadores de la primera licitación otorgada para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México también sean de Tamaulipas.
Y no son palabras menores, porque se trata de la obra federal más importante del sexenio. En la primera licitación los ganadores fueron dos empresas de Reynosa: se trata de Transportes y Construcciones Tamaulipecos SA, conocida también como Tracotamsa, y otra denominada Inmobiliarios Mexicanos SA. Las dos firmas son propiedad del empresario reynosense Rolando Cantú Barragán.
El contrato ganado en esta primera etapa fue por 608 millones de pesos, para construcción de los caminos de acceso, y dejaron literalmente en el camino a muchas constructoras a nivel nacional.
Por cierto, que estas mismas empresas son las que tienen a su cargo buena parte del proyecto de construcción del nuevo Puerto de Matamoros con una inversión superior a los 1 mil 400 millones de pesos, obra que marcha a buen ritmo y que se planea entre en operaciones en el 2016, puerto que estará a cargo de la API estatal que encabeza Vicente Saint Martín.
* * *
BIEN RECIBIDA en la Huasteca Potosina la venta del Ingenio Plan de San Luis a la empresa Promotora Industrial Azucarera, SA de CV, de la que sus principales accionistas son los grupos embotelladores Fomento Económico Mexicano SA (FEMSA) y Arca Continental, corporaciones en las que participan como accionistas importantes empresarios tampiqueños como Herman y Robert Fleishman, y sus primos Bruce y Cynthia Grossman, respectivamente.
La transacción fue por 1 mil 653 millones de pesos, y se dice que PIASA tiene planes de convertir al ingenio en uno de los más productivos del país y en el futuro pudiera haber exportaciones de azúcar y derivados por los puertos de Tampico o Altamira.
* * *
SIGUE CRECIENDO la actividad comercial en la zona conurbada, y ahora avanza a buen ritmo la construcción de la nueva tienda Walmart que se edificará en Ciudad Madero sobre la avenida Rodolfo Torre Cantú, rumbo al camino a la playa, y que se convertirá en la quinta tienda de esa marca en el sur del estado.
Los otros almacenes se ubican en la avenida Hidalgo -uno en la Zona Dorada y otro en el sector Alijadores- uno más dentro de Multiplaza Madero, así como el de la zona Aeropuerto.
* * *
EN UNA semana de muchas licitaciones se anunció que los ganadores de la nueva etapa del Paseo del Canal de la Cortadura serán tres empresas de Tamaulipas. La parte de dragado y colocación de tablaestacado estará a cargo de las empresas victorenses Dragados Ecológicos Generales Norte y Construcciones Ayamonte con presupuesto de 59 millones de pesos y la parte de rediseño de áreas abiertas, equipamiento y remodelación externa estará a cargo de la constructora Procura e Integración Tamaulipeca del empresario local Sergio Villarreal Bricston con presupuesto de 48 millones de pesos.
* * *
HAY MOVIMIENTOS en el sector hotelero de la zona conurbada: En primer lugar la reciente renuncia de Sandra Ibarra Gómez a la dirigencia de la Asociación de Hoteles y Moteles del Sur de Tamaulipas que es presidida ahora por Íñigo Fernández Bárcena, a su vez director del Hotel Rio Vista Inn.
Por otra parte se dice que el Hotel Holiday Inn Express, propiedad de José Kawachi, cambiará de franquicia y será conocido como Hampton Inn Zona Dorada, uniéndose a esa marca de la cadena Hilton que también comparte el Hampton Inn Aeropuerto, situado frente a la terminal aérea.
* * *
OTRO NEGOCIO que sin mucho ruido ya está operando en Tampico es Interceramic, inmueble que se construyó desde cero, en la esquina de Boulevard Adolfo López Mateos y Ejército Mexicano, a un costado de Dormimundo.
La firma tiene muchos años operando en Tampico, en su local de la Avenida Hidalgo, a la altura de Country Club; ahora cuenta con una sucursal en la urbe petrolera.
Con esto se demuestra que la industria de la construcción va viento en popa, sobre todo en decoración de oficinas y casas.