Fitch Ratings ratificó las calificaciones de CFE en Escala Nacional de Largo Plazo en AAA(mex), y en Escala Nacional de Corto Plazo en F1+(mex). La perspectiva es estable en el largo plazo, mas en la Escala Internacional Moneda Extranjera y Moneda Local IDR permanece negativa.
De acuerdo con el reporte emitido a la Bolsa Mexicana de Valores, la reforma energética permite a los IP y a la capacidad excedente de los Productores Independientes de Energía (PIE) de vender electricidad, a precios de mercado o bajo contratos negociados a clientes industriales de alta tensión.
Fitch estima que CFE podría estar en posibilidades de ofrecer electricidad a tarifas competitivas a través de una generación mayor con gas natural. Se espera que entren en operación durante los próximos dos años 14 gasoductos con una capacidad contratada de 15,247 millones de pies cúbicos diarios y se estima que CFE los contrate bajo acuerdos de 25 años.
La calificadora estima que la transportación, distribución y venta de gas natural podría incrementar los ingresos y reducir el costo de generación de CFE. Asimismo, con el fin de disminuir el costo unitario de generación, CFE está transformando siete plantas termoeléctricas a plantas de ciclo combinado con la finalidad de reducir el uso del combustóleo e incrementar el uso del gas natural en la generación de electricidad. De 2013 a 2016, CFE redujo el consumo del combustóleo en 33.4%.
Sin embargo, los subsidios en tarifas, pérdidas técnicas y no técnicas, uso de combustóleo para generar electricidad y exposición a la volatilidad en el tipo de cambio afectan la rentabilidad de CFE.
Las pérdidas técnicas y no técnicas han disminuido a aproximadamente 12.4% en 2016 desde 16.1% en 2010. La estrategia de la compañía es alcanzar 10% de pérdidas técnicas y no técnicas para 2018.
La reforma energética permite a CFE establecer alianzas en las actividades de transmisión y distribución para compartir costos, gastos, inversiones y reducir las pérdidas técnicas y no técnicas proporcionando flexibilidad en las opciones de financiamiento para llevar a cabo estas inversiones. CFE está expuesta a la volatilidad en el tipo de cambio.
Esto opina Fitch Ratings; habrá que ver la evolución de la empresa productiva del Estado en los siguientes meses y años.