Negocios

Comercio del sur, en espera de nuevas medidas de apertura

  • Punto porcentual
  • Comercio del sur, en espera de nuevas medidas de apertura
  • Eduardo Javier González

EL COMERCIO de la zona conurbada espera con interés las disposiciones estatales sobre nuevas medidas de reapertura. Aunque en el semáforo federal Tamaulipas aparece ya con color amarillo, será la Comisión Estatal de Salud que coordina la titular Gloria Molina la que decida qué ciudades, sectores y condiciones son las que se aplicarán a lo largo de nuestra entidad.

***

MAÑANA SERÁ el II Informe de la administración que encabeza el Presidente López Obrador y algunos sectores esperan señales positivas sobre el futuro de la economía mexicana, aunque en días pasados el secretario de Hacienda Arturo Herrera desalentó a muchos al afirmar que el año próximo será el más difícil desde 1932 pintando un panorama complicado para el presupuesto a ejercer en 2021.

***

HUBO NOTICIAS sobre la industria petrolera que despertaron sentimientos encontrados en la zona conurbada. Por un lado, la afirmación de que Petróleos Mexicanos que dirige Octavio Romero Oropeza estaría por pagar parte de su gran adeudo con proveedores, asignando para el efecto más de 90 mil millones de pesos.

De darse lo anterior sería un gran alivio para los contratistas que trabajan en la Refinería Madero, sobre todo para los proveedores locales de las empresas que construyen plataformas, una larga cadena de pequeñas y medianas empresas muy afectadas en su liquidez.

Por otro lado, la Comisión Nacional de Hidrocarburos que preside Rogelio Hernández Cázares autorizo a la firma anglo-holandesa Shell, que dirige en México Alberto de la Fuente, a que realice la perforación del pozo exploratorio Xochicalco en las aguas ultra-profundas del Cinturón Plegado Perdido situado frente a las costas del norte de Tamaulipas.

Es el segundo pozo a perforar por Shell en esa zona y en el que estima invertir 2,570 millones de pesos en un área que tiene un potencial de562 millones de barriles de petróleo, aunque la probabilidad geológica de tener éxito se estima en un 22% de acuerdo con los estudios presentados a la CNH.

Pero al mismo tiempo se afirma que Pemex planea cancelar casi la mitad de los contratos de perforación costa afuera, lo que afectaría a compañías perforadoras, a empresas de abastecimiento marino y a una cadena de proveedores regionales de Campeche, Veracruz y Tamaulipas principalmente.

Con esa medida, Pemex pretender ahorrar más de 14 mil millones de pesos ante un panorama incierto en los precios y demanda de petróleo.

***

MIENTRAS MUCHOS comercios y servicios resienten los efectos de la pandemia, otros han estado realizando inversiones para crecer y aprovechar las esperadas oportunidades de una reactivación económica.

Es el caso de franquicias pertenecientes al grupo Pepsi que operan en Tampico. La tienda de Pizza Hut que operaban sobre la avenida Hidalgo, en la esquina con avenida Regiomontana, cerró sus puertas y continuará sirviendo a sus clientes desde la sucursal en el centro de Tampico y con el tradicional servicio de entrega a domicilio.

Por su parte, la franquicia de Kentucky Fried Chicken, ahora KFC, propiedad del mismo grupo embotellador, ha remodelado totalmente sus instalaciones en la sucursal de la avenida Hidalgo muy cerca de Cinépolis.

Con el rediseño de las instalaciones, incluyendo las áreas de servicio y de juegos infantiles, se prepara para iniciar una nueva etapa.

***

TODO INDICA que en las próximas semanas la marca Ford volverá a Tampico y que la compañía automotriz que dirige en México Héctor Pérez ha seleccionado ya al grupo automotriz que operará en nuestra ciudad.

Se creía que podría ser un grupo local porque en las últimas semanas se ha visto una discreta exhibición de automóviles y pick ups Ford en las instalaciones de la empresa llantera Michelin, en la esquina de avenida Hidalgo y avenida Valles; pero nos comentan que es temporal y que la nueva agencia estaría localizada en las cercanías del aeropuerto y quedará en manos de un consorcio localizado en otro estado norteño.

***

Y PRECISAMENTE del norte del país, inversionistas relacionados con el sector hospitalario visitaron la región interesados en conocer en más detalle de las oportunidades ante la aparente falta de camas para atender enfermos covid-19 que, al saberse de numerosas personas que teniendo seguros de gastos médicos mayores han tenido que atenderse en hospitales públicos o ser trasladados a otras ciudades con todas las incomodidades y riesgos que esas decisiones implican.

Se dice que dicha situación ha despertado interés de un nuevo hospital privado más especializado, donde participarían esos inversionistas foráneos asociados con capitales locales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.