El Clúster de Energía y Gran Industria del Sur de Tamaulipas AC, junto con la empresa IDOM Ingeniería, llevará a cabo el taller “Reforma Energética y Oportunidades de Inversión en Energías Sustentables” en Ciudad Madero, Tamaulipas, en el hotel Arenas del Mar Resort el martes 17 de octubre del presente año.
Jorge Gálvez Choy, vicepresidente de Investigación y Transferencia de Tecnología del Cegistam, explicó que en dicho taller se contempla la participación de investigadores, académicos, empresarios, funcionarios públicos entre otros expertos del sector energético para analizar y generar proyectos sustentables.
Además, se busca vincular a los actores principales tanto del sector público, privado y académico, con la finalidad de identificar áreas de oportunidad para el fortalecimiento o generación de proyectos existentes o con potencial de implementación.
Expresó que México se encuentra en sintonía con el compromiso climático global, ya que en noviembre de 2015 formó parte del Acuerdo de París donde otros 194 países firmaron el acuerdo vinculante sobre el clima, teniendo como premisa fundamental la reducción de emisiones contaminantes.
Con la finalidad de mejorar la capacidad institucional de los organismos de tecnologías limpias avanzadas y fortalecer la comercialización de tecnologías en México, la Secretaría de Energía creó el Proyecto de Desarrollo de Tecnologías de Energía Sustentable para el Cambio Climático (Prodetes), con el apoyo financiero del Banco Mundial y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.
Este proyecto pone en marcha 10 evaluaciones de Necesidad Regional, y abarca las 32 entidades federativas. La Región 3 se compone de los estados de Tamaulipas y Nuevo León.
El también consejero de Coparmex Sur de Tamaulipas manifestó que la finalidad de las evaluaciones de Necesidad Regional es integrar Planes Estatales de Inversión en Energías Limpias (PEIELs) que incluyan proyectos de investigación y desarrollo tecnológico de energías limpias y eficiencia energética, con potencial de desarrollo, especialización y despliegue en el mercado de tecnologías de bajo impacto ambiental y apoyen la reducción de emisiones contaminantes.
Será interesante conocer las conclusiones de este evento, a su vez promovido por la Secretaría de Energía federal.