Negocios

AA+, calificación de Fitch a tres créditos contratados por el Estado de Tamaulipas

  • Punto porcentual
  • AA+, calificación de Fitch a tres créditos contratados por el Estado de Tamaulipas
  • Eduardo Javier González

Fitch Ratings asignó las siguientes calificaciones crediticias a tres financiamientos bancarios que contrató el estado de Tamaulipas con tres instituciones financieras, como sigue:
Crédito Banamex 18, monto inicial de 1 mil millones de pesos, en ‘AA+(mex)vra’; Crédito Bancomer 18, monto inicial de 500 millones de pesos, en ‘AA+(mex)vra’; Crédito Santander 18, monto inicial de 1 mil 650 millones de pesos, en ‘AA+(mex)vra’.
Según un comunicado dirigido a la Bolsa Mexicana de Valores, la asignación de las calificaciones de los financiamientos en cuatro niveles sobre la calidad crediticia de Tamaulipas [A(mex) Perspectiva Estable], se basa en la combinación de los atributos catalogados como fuertes por Fitch.
Los créditos se contrataron en marzo de 2018 y destinarán a inversión pública productiva. Entre las características principales de los financiamientos destacan la denominación en pesos mexicanos, un plazo de 20 años, gracias de 12 meses y los pagos mensuales de interés y capital. Además, amortizarán el capital de manera creciente con un factor de 1.3%.
Sus tasas de interés son variables (TIIE 28) más un margen de 0.40 puntos porcentuales (pp) para Banamex 18, 0.43 para Bancomer 18 y 0.41 para Santander 18, ligado a la calidad crediticia de cada financiamiento.
El proceso de licitación de los créditos se llevó a cabo mediante un proceso competitivo, en donde participaron diversos bancos, lo que permitió mejorar las sobretasas.
Fitch considera que el activo afectado para el pago de los créditos presenta características de un atributo fuerte. Para el pago de Banamex 18 y Bancomer 18 se afectó un fideicomiso 2.38% y 1.19%, respectivamente, de las Participaciones Federales que, en ingresos, le corresponde al Estado derivadas del Fondo General de Participaciones (FGP).
Por su parte, para el pago de Santander 18 se afectó 3.93% del FGP. El activo fideicomitido es sólido y presenta un desempeño favorable. El FGP del Estado exhibe una tasa media anual de crecimiento (tmac) para el periodo de 2013 a 2017 de 7.1%, ligeramente por encima del crecimiento del producto interno bruto (PIB) nominal nacional durante el mismo lapso.
En el análisis de coberturas del servicio de la deuda se proyectan coberturas altas en un escenario de estrés de calificación para los tres financiamientos, característica de un atributo fuerte. En el escenario base, las mínimas proyectadas son de 3.7 veces, sin considerar los fondos de reserva de cada crédito.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.