Sociedad

Eclipses y la fauna, 2 espectáculos en 1

  • Colaboración especial
  • Eclipses y la fauna, 2 espectáculos en 1
  • Eduardo Hernández

Hoy les quiero platicar de los fenómenos y las energías que se mueven en torno a los eclipses, toda la magia y el misticismo de esta noche a medio día, pero no crean que hablo de cosas fuera de este mundo, me refiero a muchas cosas que podremos ver con nuestra fauna, si ponemos atención.

Todos los días, invariablemente, las aves se levantan muy temprano, antes que salga el Sol sus cantos alegran nuestras ventanas, pero casi nadie se da cuenta de ello porque estamos corriendo por llegar a tiempo al trabajo, llevar a los niños a la escuela, o simplemente peleando el trafico.

Los murciélagos, al contrario, en ese horario están regresando a sus lugares de descanso, ya que el Sol reseca su piel y no podrían sobrevivir a ello.

Al atardecer, ocurre lo contrario, los papeles se invierten, las aves van a dormir y los murciélagos salen a comer.

Todos los días ocurre esto, frente a nuestros ojos, pero no estamos atentos, solo que el 8 de abril de 2024 estas 2 acciones van a ocurrir en un transcurso de 30 minutos. 

Durante un eclipse, están documentados muchos fenómenos que tienen que ver con la fauna, en el caso de pájaros y aves intentarán cumplir con sus actividades de atardecer y amanecer en un periodo de tiempo muy corto por lo que se estresan, existen numerosas observaciones de naturalistas que han documentado como estos animales se estresan y tienen comportamientos variados como cantar, intentar dormir, buscar comida o simplemente quedarse inmóviles en la ramas justo a la hora de la totalidad.

En la Comarca Lagunera, seguro va a ser un gran espectáculo ver como las vacas regresan a sus establos justo a las 1:17 de la tarde, para tan solo 4 minutos más tarde, en una noche muy corta, estarán sumamente confundidas volviendo a donde se encontraban.

En África, este fenómeno ocurre con los hipopótamos quienes salen del agua a buscar alimento en tierras bajas en la oscuridad de la noche, escapando de sus depredadores. 

Como te podrás imaginar estos animales apenas han puesto unos pasos fuera del agua cuando el sol vuelve a brillar y entonces tienen que regresar al agua, igual, muy confundidos.

Los primates por ejemplo, son de los animales que más se ha registrado su comportamiento, por lo que sabemos muy bien que reaccionan de manera muy peculiar. 

Durante el eclipse total de sol de 1991, se realizó un estudio con Macacos cola de muñón en cautiverio exterior, un total de 9 individuos fueron observados días previos y posteriores al eclipse para contrastar sus actividades. 

Durante la totalidad el grupo de macacos busco abrigo, bajó su actividad motora y durante la fase de oscuridad guardaron total silencio, para volver poco a poco a sus actividades regulares cuando terminó el eclipse. 

Esto nos habla de una gran dependencia a la cantidad de luz para regular sus actividades.

Sería increíble que pudiéramos observar el eclipse total de Sol del 8 de abril de 2024, pero además, que nos dejemos maravillar con los fenómenos naturales que ocurren todos los días, pero que tampoco vemos. 

Tiempo para todo, total, son 4 minutos de espectáculo que te aseguro llevarás toda la vida.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.