El Estado de México representa para el Partido Revolucionario Institucional la real alternativa para mantenerse dentro de la competencia nacional y ser una opción política para electorado mexicano, por eso, sí y solo sí, aceptarán la alianza con el Partido Acción Nacional y el de la Revolución Democrática (y los que se junten) si la encabeza la priista Alejandra del Moral.
Difícil que Alejandro Moreno, dirigente nacional priista, quiera enfrentarse a la clase política mexiquense, grupo Atlacomulco, para ceder la candidatura al delfín de Marko Cortés, presidente de Acción Nacional que apoya a Enrique Vargas del Villar.
Dejar que el PAN encabece la alianza pone al PRI con un pie fuera del escenario nacional. Por ello es que la alianza va si va Alejandra al frente, de lo contrario se la juegan solos y a como les vaya en la contienda.
De acuerdo con las encuestas que se han publicado en medios nacionales y encargadas a consultorías en estudios de opinión y de demoscopia, en un supuesto de que no haya alianza, el PRI va en segundo lugar y el PAN en tercero. Un punto más para que la alianza sea encabezada por Alejandra.
Sin embargo, la resistencia del PAN a que el PRI sea el que quede al frente, se basa en las mismas encuestas que presentan al tricolor segundo lugar, pero a la vez como el partido más rechazado, por el que la gente no votaría, y esto le anota un punto para que sea Enrique del Villar el que encabece la alianza.
Tanto priistas como panistas del Estado de México saben que la decisión será tomada a nivel nacional, pero no por ello su opinión será desdeñada, principalmente en el caso de la clase política mexiquense, donde los ex gobernadores priistas, todos, tienen mucho peso y difícilmente dejarán que Alito ceda al PAN la candidatura.
De hecho, una expresión de fuerza de los ex mandatarios mexiquenses se dio justo después del evento al que todos asistieron en la sede del PRI mexiquense para respaldar a Alejandra, luego de ese encuentro de apoyo a la precandidata, todos acudieron a comer a Metepec, a la casa del ex gobernador César Camacho Quiroz.
Los tiempos se acortan y la decisión está por tomarse, muchos creen que será en la primera semana de enero, otros aseguran que antes de que concluya el año quedará definida la coalición de PAN, PRI y PRD... y coquetean con MC.
Tanto en el PAN como en el PRI están conscientes de que, por la libre, es decir, solos, tienen cuestarriba la elección por los porcentajes de votos que les dan las encuestas, que los dejan muy lejos de competirle a Morena.
Ergo, la coalición va o va, de lo contrario se antoja difícil que le compitan de tú a tú a Morena.
Lo saben priista y panistas. El punto de discusión es el color del candidato. Vargas del Villar, como empresario que es, seguro hará su análisis de costo-beneficio y entonces decidir si cede o no el lugar a Alejandra. Y se suma a la campaña.
Ya veremos.
Eduardo Garduño Campa