Política

La alianza mexiquense para 2023

  • ADN mexiquense
  • La alianza mexiquense para 2023
  • Eduardo Garduño Campa

A diez meses de que se lleve a cabo la elección de gobernador en el Estado de México, y sin que el proceso electoral inicie formalmente, tres partidos políticos mostraron el cobre, anunciando a sus representantes para contender en los comicios de junio del 2023. Los tiempos se adelantaron y MORENA, PAN y PRD ya mostraron a sus representantes para esta contienda.

Tan pronto MORENA anunció que será Delfina Gómez su candidata por segunda ocasión a la gubernatura mexiquense, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, sin avisar a sus aliados PRI y PRD, destapó a Enrique Vargas del Villar; el PRD hizo lo propio con dos precandidatos Arturo Piña y Omar Ortega; en el PRI aún no hay señal, no obstante hay dos mujeres puestas para la candidatura: Alejandra del Moral y Ana Lilia Herrera, ambas moviéndose con todo.

Sin duda MORENA adelantó el proceso electoral mexiquense, el PAN no se quiso quedar atrás tratando de que sea un panista el que encabece la alianza que podría darse entre esos tres partidos y por ello destapó a Enrique Vargas del Villar.

Vargas del Villar, tan pronto tuvo el aval de su líder nacional, no tardó ni un día para iniciar su campaña proselitista, con el proyecto Ruta Líder Edoméx.

En el PRI, a pesar de que varios han expresado abiertamente su intención de encabezar la probable o tal vez lejana alianza, la realidad es que no son las personas que han dicho que quieren la candidatura, sino los dos grupos al interior de ese partido los que se disputan el espacio, para conservarlo como su bastión.

En el PRI difícilmente cederán a las pretensiones de Marko Cortés, pues en principio es el Revolucionario Institucional el partido en el gobierno estatal, por ende con la estructura, con lo que superan al PAN.

Las mujeres visibles en el PRI para contender por la gubernatura, Alejandra del Moral y Ana Lilia Herrera, en diferentes foros públicos y privados, se han pronunciado a favor de la alianza para hacerle frente a MORENA. De lo contrario, aseguro que por separado difícilmente se mantendrá el Estado.

Para el PAN, la alianza es posible si la encabeza un panista.

En el PRD, también la dirigencia nacional de ese partido anunció que tiene gallo para la elección en caso de no concretarse la alianza. Y destapó a dos perredistas con liderazgo regional. Pero se inclinan a favor de la unión para hacerle frente a MORENA.

En definitiva, para que haya alianza, el que tenga más saliva comerá más pinole.

Pero el PRI, con su experiencia y su aún fortaleza en territorio mexiquense, podría sumar al panista a la candidata o candidato que proponga el grupo Atlacomulco. Ya veremos.

Eduardo Garduño Campa

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.