Política

COVID-19. La temporada decembrina y la amenaza de la cuarta ola

  • ADN mexiquense
  • COVID-19. La temporada decembrina y la amenaza de la cuarta ola
  • Eduardo Garduño Campa

Los datos oficiales son halagadores y optimistas. Lamentablemente se toman como pretexto para relajarse y actuar como si nada hubiera ocurrido o bien como que no se corre riesgo alguno. La cuarta ola de contagio del virus Sars Cov 2 amenaza y tal parece que a nadie le importa.

Las cifras son muy buenas hasta ahora, pero con las festividades puede haber cambios y no nos sorprendamos que para el arranque del 2022 iniciemos con una reversa en el color del semáforo epidemiológico de verde a amarillo o hasta naranja.

Hasta el momento los datos son muy buenos, pero con la nueva variante todo puede suceder el contagio, aún cuando estemos inoculados con las dos dosis o hasta con las tres.

Al jueves pasado la Secretaría de Salud Estatal notificó que sumaban 103 mil 926 altas sanitarias de mexiquenses que vencieron al covid-19. También confirmó que se han acumulado 177 mil 635 casos positivos -sumando 19 nuevos casos en la última jornada-, 228 mil 616 casos negativos, 29 mil 172 sospechosos, 31 mil 373 decesos; en resguardo domiciliario suman 41 mil 033 personas. Además, 403 pacientes permanecen internadas en hospitales de la entidad y otros 900 en distintas regiones del país.

De acuerdo con esta información todo indica que en el Estado de México parece que estamos como vivir en un país de primer mundo. Pero solo por los resultados positivos del control de la pandemia y del número de inoculados contra el COVID 19.

No así para crear conciencia y seguir los protocolos de prevención para evitar el contagio del virus Sars Cov 2. Solo basta dar un vistazo al pasado inmediato, el 12 de diciembre, hubo múltiples concentraciones de personas en templos y santuarios en honor a la virgen Morena, la reina del Tepeyac. Y en definitiva estos festejos se convirtieron en fuentes de contagio y los resultados, los veremos la próxima semana.

La cuarta ola no es una amenaza, es una advertencia. Las variantes delta y ómicron. Están más que vigentes y tal parece que a muchos no les importa el riesgo que corren y eso es lo preocupante que piensen que por estar inoculados ya no pasará nada.

En diciembre del año pasado y enero de este 2021, la emergencia sanitaria demostró su poder letal, no creían entonces en la letalidad del virus y en ese lapso de tiempo se registraron los más altos índices de casos de contagios y de defunciones por los contagios del virus Sars Cov 2.

Es precisamente por la experiencia vivida el año pasado y los primeros meses de este 2020, sorprende que no se aprenda de lo vivido y piensen que ahora es diferente por estar inoculados, la verdad es que todos estamos expuestos.

La cuarta ola no es un espanto, es una realidad y está en todos evitar que sea tan letal, como lo fue la pandemia en diciembre del año pasado y en los primeros del año que está por concluir.

Veremos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.