Que la Secretaría de Salud de Tlaxcala recibió la donación de 17 respiradores no invasivos por parte de una fundación, equipos que fortalecerán la atención a pacientes y el trabajo que desarrolla el personal del sector salud ante la emergencia sanitaria.
René Lima Morales, titular de la Secretaría de Salud del estado vecino, explicó que los respiradores no invasivos permiten el suministro de una mezcla rica en oxígeno para atender las necesidades específicas de los pacientes, además de que evitan el paso de aire y presión.
Que campesinos y productores de diversas comunidades de Puebla continúan con proyectos de cosecha sostenibles, impulsados por Granjas Carroll de México, los cuales ayudan a sus habitantes al autoconsumo y que son parte fundamental para completar su economía en medio de la pandemia.
Se trata de pequeños proyectos comunitarios como la producción de hongos seta, huertos traspatio, pero también la elaboración de embutidos, crianza de gallinas y productos de cunicultura.
Que el gobierno estatal y Facebook ponen a disposición de las y los poblanos un chatbot (programa informático que podrá brindar información a través de una conversación) en Messenger para mantenerlos informados y protegidos durante la pandemia.
La administración estatal agradece a Facebook y a la empresa mexicana de tecnología y comercio conversacional YaloChat, que fue la que elaboró, sin costo, por esta herramienta tecnológica a favor de la salud de la sociedad poblana.
•Asignatura pendiente
En Puebla, el 64% de las mujeres sufre violencia de algún tipo, desde sexual hasta física, psicológica y verbal, en diferentes ámbitos como la casa, la vía pública, en el trabajo. Con pandemia o sin ella, las agresiones nunca deberían suceder, ni permitirse. Sigue siendo una asignatura pendiente del estado desde hace años.
El Pulso