Que el diablo movió su cola en la sede legislativa, pues ayer convocaron a una reunión interna de la Comisión de Medio Ambiente, con el fin de ver la integración de la Came, pero ningún diputado se presentó. El tema es que todavía no existe acuerdo para sacar adelante si el gobernador Samuel García se quedará al frente del organismo y si habrá una mayoría de funcionarios de su administración con un asiento en dicho lugar. Si bien la tirada de los diputados es aprobar este pendiente antes de tomar sus dos semanas de vacaciones, lo cierto es que están contrarreloj, porque las sesiones del Pleno concluyen el miércoles 9 de abril y ya no regresan hasta el 28 de este mes.
Que si el primero fue San Nicolás, ayer le tocó el turno a San Pedro Garza García de aprobar las reformas a su reglamento que permitirán retirar a los vehículos en choques menores sin lesionados. En la modificación avalada por el Cabildo sampetrino también queda claro que si alguno de los conductores está bajo los influjos del alcohol o las drogas, esta medida no aplicará bajo ningún motivo. Con esto, en cerca de mes y medio esta disposición entrará en vigor en territorio de San Pedro Garza García.
Que ya se están volviendo una costumbre las protestas contra las tarifas del transporte urbano. Ayer por la noche, con pancartas en mano, un grupo de ciudadanos bloqueó la avenida Constitución, a la altura de la avenida Pino Suárez, ocasionando caos vehicular y sobre todo un gran riesgo de accidente o atropellamiento. Los ciudadanos está en contra de los incrementos, sin embargo, los métodos de protesta no causan gran simpatía.
Que este lunes 7 de abril, a las 10:30, se presentará en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León el libro Participación política de las mujeres en los ayuntamientos de Nuevo León. Al acto acudirán María del Socorro Arzaluz Solano, coordinadora de la investigación; Verónica Bárbara Sieglin Suetterlin, profesora-investigadora SNI de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la UANL; María Guadalupe Téllez Pérez, consejera electoral del IEEPCNL, y Angélica Pineda Bojórquez como moderadora.