Que la Secretaría de Igualdad e Inclusión del estado, que encabeza Martha Herrera, capacitó a más de 70 organizaciones de la sociedad civil interesadas en participar en la convocatoria para la transformación social comunitaria y la prevención social.
El objetivo es implementar acciones para prevenir problemas como el de las adicciones, la violencia y la delincuencia, con enfoque en la persona, el entorno y la atención a las causas.
Además, se busca fortalecer los hábitos de vida saludable y la cultura de paz dirigidas a jóvenes de 12 a 29 años de edad, y sus entornos familiares, escolares y comunitarios.
Que en la Universidad Autónoma de Nuevo León fue reconocida la excelencia de sus profesores y estudiantes en sesión solemne del H. Consejo Universitario, en el Teatro Universitario.
El rector Santos Guzmán López entregó los nombramientos de Profesor Emérito a Guillermo Roberto Wah Robles (Facultad de Arquitectura), María Magdalena Ramos Granados (Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica), Javier Ramos Jiménez (Facultad de Medicina) y Guillermo Hernández Martínez (Facultad de Psicología).
Además se otorgaron reconocimientos al Mérito Académico a 109 jóvenes.
Que para dar oportunidad a que mayor cantidad de regiomontanos se involucren en la elección de jueces auxiliares, el Ayuntamiento de Monterrey determinó extender hasta el próximo miércoles la votación para designar a los representantes de la comunidad ante el gobierno municipal.
En este programa, coordinado por Édgar Arriaga, los habitantes tendrán, por primera vez, la oportunidad de proponer a los también llamados jueces de barrio.
Que el fin de semana llamó la atención una instalación hecha en la Explanada de los Héroes de la Macroplaza con la frase México Feminicida.
Se trata de la intervención #VisitaMéxicoFeminicida, que busca poner en la mirada de la sociedad la situación de violencia que viven las mujeres en el país.