Que el gobernador Samuel García visitó ayer la Mesa de Control y Monitoreo instalada en Agua y Drenaje, en la cual opera un grupo de funcionarios de diversas dependencias municipales, estatales y federales, encargado de recibir las peticiones de apoyo y facilitar el envío de pipas a zonas con poco abasto de agua.
El mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera González, y el titular de AyD, Juan Ignacio Barragán, quien hoy ofrecerá una rueda de prensa desde ese lugar.
Que vaya polémica se generó esta semana en el Congreso local, donde la diputada priista Alhinna Vargas fue la principal protagonista en un drama que molestó a colectivos de personas desaparecidas y a la activista Claudia Tapia.
Resulta que se tenía previsto aprobar en comisiones la Ley en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Estatal de Búsqueda de Nuevo León, la cual crearía un Fondo Estatal de Búsqueda de Personas con un presupuesto mínimo del .025% del total estatal.
Pero como Vargas tenía una iniciativa en esta materia, intentó que solo su propuesta pasara y no una de Claudia Tapia, promovente inicial desde 2018 de un proyecto realizado en conjunto con agrupaciones de búsqueda de personas.
El asunto se entrampó a tal grado que tuvieron que intervenir los jefes políticos del PRI para calmar el pleito.
Que en donde está a punto de tenerse una decisión definitiva es en el caso del arraigo domiciliario del ex gobernador Jaime Heliodoro “N”.
El martes pasado se llevó a cabo la segunda audiencia referente a la solicitud de amparo en el caso del presunto abuso de autoridad en que el ex mandatario habría incurrido por la requisa a la Ecovía.
En caso de que a Jaime Heliodoro se le concedan los dos amparos, quedaría en libertad para enfrentar dichas acusaciones; pero, si no gana uno de los dos amparos, deberá seguir arraigado.