Que el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó ayer en su visita a Torreón que Coahuila le invierte fuerte al rubro de seguridad con una cantidad estimada al año de 3 mil 500 millones de pesos y que al final de su sexenio la cifra rebasará los $20 mil millones en total.
Que el mandatario aseguró que la inversión no es lo único, pues la coordinación entre distintos niveles es clave para mantener buenos indicadores en un estado complejo por su colindancia no solo con otros estados, sino también con otro país.
Que la inversión de ayer en patrullas y equipamiento fue importante porque permitirá un mayor blindaje de la región y el estado ante lo que ocurre en entidades vecinas, de ahí que el mandatario afirmó que las comparaciones son odiosas, pero necesarias para entender dónde se está parando.
Que el senador morenista Luis Fernando Salazar causó revuelo en sus redes sociales ayer por dos cosas: compartir un video donde mostró su apoyo a la reforma presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo para combatir la extorsión y fotografía en que felicitó al controversial senador Adán Augusto López con motivo de su cumpleaños.
Que el senador y ex gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís votó a favor de la reforma constitucional en materia de extorsión, pues el grupo parlamentario al que pertenece lo considera indispensable para fortalecer protocolos, sanciones y mecanismos contra un delito que afecta todo el país. Sin embargo, advirtieron que esa modificación debe ir acompañada de presupuesto y una estrategia de seguridad efectiva.
Que el plan emergente de transporte público en Torreón continúa y está previsto que incluso puedan emitirse más permisos temporales para la reactivación de 9 rutas que llevaban años abandonadas. El tema es un asunto de prueba y error, al menos al comienzo, pues romper inercias de una desatención al servicio público es sencillo.
Que durante la comparecencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, el legislador panista Guillermo Anaya Llamas fue uno de los más críticos al señalar que el gobierno federal despilfarra los impuestos en obras que se consideran inviables como el Tren Maya. El lagunero cuestionó que con esto se pretenda todavía generar más ingresos con los impuestos que el paquete económico prevé aumentar en 2026.