Que el Congreso de Coahuila tiene pendientes que podrían ser mero trámite como armonizar leyes federales con locales, entre ellas la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que en la mitad de la actual legislatura no han podido abordar. No hay argumento en contra y los legisladores han estado de acuerdo en su adaptación, pero no ha ocurrido nada. El tema no es menor, pues esta normativa serviría para generar políticas públicas que generen una reducción de accidentes viales, además de infraestructura digna para peatones y ciclistas.
Que algo que contrasta y podría servir para dar el ejemplo en materia legislativa tiene que ver con los foros a los que el Congreso Local prevé en materia de las acciones afirmativas que deberán entrar en vigor el año entrante en favor de la población LGBTIQA+ y pueda tener espacios de representación para la próxima legislatura.
Que la organización Comunidad San Aelredo ya levantó la mano para participar en estos foros y presentó un oficio escribo para que les tomen en cuenta.
Que el ex gobernador de Coahuila y diputado federal por el PRI, Rubén Moreira Valdez, anduvo este fin de semana de visita en el Tren Maya en Campeche y destacó que estaba vacío al menos en la parte que abordó, además de agregar otros puntos por los que dijo que la obra no ha dado los resultados esperados.
Que el diputado Alberto Hurtado difundió entre sus contactos un video en que reconoció la visión de su mentor Armando Guadiana Tijerina y resaltó que hace unos años anticipó lo anunciado por Claudia Sheinbaum Pardo en cuanto a un tren de pasajeros que conecte en uno de sus tramos a Saltillo con Nuevo León.
Que el diputado federal Guillermo Anaya Llamas presentó un punto de acuerdo para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destine recursos extraordinarios en materia de infraestructura para concretar la primera etapa de construcción del drenaje pluvial en Torreón. La petición hace mención de la necesidad de 500 millones de pesos para arrancar dicho proyecto que tiene más de 3 años de gestión, pero sin aterrizar.
Que este punto de acuerdo se suma a lo que otros legisladores federales han promovido directamente con la Conagua para acelerar la liberación de recursos, entre ellos Verónica Martínez.