Que el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció los esfuerzos que hacen entidades mexicanas como Nayarit, Estado de México y Coahuila en materia de seguridad pública, estados que mejoraron en su nivel de alerta de viaje. Por medio de redes sociales el diplomático estadunidense felicitó a las autoridades de esos estados “por enfocarse en proteger la seguridad de residentes y visitantes”.
El gobernador, Miguel Riquelme, debe quedar muy satisfecho por ese reconocimiento, y lo cierto es que, frente a otras entidades del país, Coahuila vive tiempos de paz y seguridad. Y todo mundo espera que así siga.
Que mientras el PAN sigue esperando que Rodolfo Walss pague las cuotas que quedó a deber por más de 100 mil pesos, el diputado local ex panista ni en cuenta los toma, y menos ahora que publica videos producidos por el equipo de Morena en el Congreso Local. Walss renunció al blanquiazul hace casi dos meses y se declaró independiente, sin embargo, todo indica que se dejó seducir por los morenos.
Que en Movimiento de Regeneración Nacional, la pelea de grupos sigue en Durango. Los inconformes de la elección de asambleístas lograron que se repitan las elecciones en dos de los cuatro distritos en Durango.
Pero lo que realmente buscan es que sean los cuatros distritos donde se repita la elección. No sólo son los fundadores del Movimiento en Durango, sino también los que han adherido a lo largo de los años. Entre ellos panistas, priistas, incluso perredistas. Nadie está conforme de la manera que tomaron por asalto a los congresistas que decidirán a la nueva dirigencia.
Que Alejandro González Yáñez se convirtió de nuevo en un fantasma luego de la elección que perdió en junio pasado. Se acabaron para él, los alegatos de fraude electoral. Ni en lo político o en los partidos entienden el por qué de empeñarse en desacreditar a las instancias electorales cuando los números fueron apabullantes en la elección.