Que el secretario de Trabajo en Tamaulipas, Miguel Villarreal Ongay, aprovechó su visita por la zona sur para encontrarse con el alcalde de Tampico Chucho Nader en su oficina durante el martes; el tema fue sobre las acciones en conjunto para prevenir contagios de covid-19. Cabe señalar, ambos pasaron por la Secretaría de Administración en el gobierno estatal.
Que la diputada federal priista Mariana Rodríguez Mier y Terán participó en la reunión virtual de la Comisión de Asuntos Migratorios con funcionarios del INM, a los que planteó preguntas, una en el sentido de qué se hace para apoyar a los gobiernos estatales con las deportaciones y en cuanto a la atención de las personas, temas que también son del interés del gobierno estatal panista y que ha reclamado atención de manera reiterada.
Que Patricia Pimentel no se halla sin hacer nada en el aislamiento en que entraron los integrantes del Congreso del estado, quienes no han sesionado con motivo del coronavirus. La diputada del partido Movimiento Ciudadano dijo que desde el comienzo de la pandemia presentó una iniciativa para seguir con el trabajo legislativo en línea; pero tal parece que el “pastor” Gerardo Peña tiene otras prioridades.
Que Héctor Garza le hizo “manita de puerco” al titular de la SET Mario Gómez, quien no había pagado bien a los maestros de tiempo completo en Tamaulipas, con el pretexto de la cuarentena. El enlace administrativo de la Secretaría de Educación Pública pidió que no se les quite el recurso que les corresponde, pues se supone que siguen trabajando con los alumnos en línea. Así que al pretendido ahorro le salieron alas.
Que el ex alcalde de Nuevo Laredo Carlos Canturosas asomó la cabeza para felicitar el domingo a las mamás en su día. A pesar de los pesares, el hermano de la diputada local Carmen Lilia tiene más respuesta en Facebook que muchos de los políticos vigentes en estos momentos.
Que el dirigente estatal del PAN, Luis René Cantú, hizo eco de la oposición a lo que llaman una militarización del país, donde se argumenta que lo acordado era tener un mando civil, no militar, ya que esto puede derivar en violación a los derechos humanos. _