Que hoy en el Congreso mexiquense se define al próximo Comisionado de Derechos Humanos en el Estado de México. A pesar de que voces muy autorizadas han dicho que todo puede pasar, y que cualquiera de la terna aprobada por la comisión respectiva puede quedar, la experiencia dicta que siempre hay mayores posibilidades para quien encabeza la lista.
Así ha sido desde que se lleva a cabo esa mecánica para seleccionar al ombudsperson. Pero se vale hacer quiniela. Por cierto, en este caso la triada está integrada por Víctor Leopoldo Delgado Pérez, José Guadalupe Luna Hernández y Osiris Ramírez Prado.
Que a pesar de que hay una clara mayoría cuatroteísta en el Congreso mexiquense, lo más probable es que las comparecencias no serán un día de campo para las y los secretarios que sean enlistados y deban presentarse ante el pleno legislativo. Y es que los morenistas tomaron nota del mensaje de la gobernadora en su segundo informe, de ponerse exigentes con los resultados del equipo.
Por lo pronto el presidente de la Junta de Coordinación Política, Paco Vázquez, informó que este ejercicio se llevará a cabo del 5 al 12 de octubre. Sólo falta definir los nombres de quienes hayan ganado la rifa del tigre y a ver si hicieron la tarea y se llevan estrellita en la frente… o no.
Que hablando del informe, la gobernadora Delfina Gómez arrancó los anunciados recorridos regionales para acercar y ampliar la rendición de cuentas. Ayer visitó el municipio de Temascaltepec, en donde, por si faltara materia de análisis político, subrayó que en la entidad “los cimientos de la Cuarta Transformación están firmemente colocados”. ¿Habrá quién calcule que puede moverle el estacionamiento a la aplanadora?
Que del análisis de este reporte anual se desprenden datos que llegan a sorprender. Resalta que, sin aumentar impuestos, durante los últimos 12 meses ingresaron a las arcas estatales 353 mil 910 millones de pesos, es decir, 22 mil 58 millones más en comparación con el año previo. La explicación, detallan las autoridades respectivas, es que la entrada de estos recursos se debió sobre todo a la mejora en la política tributaria.