Que aunque tomó tiempo, a través del Secretario de Gobierno Horacio Duarte el gobierno estatal presentó el Atlas de Riesgos 2025. Y es que, afirman, no fue una tarea fácil dado que desde hace siete años no tenía modificaciones este documento clave para la Protección Civil de la entidad; ahora lo han actualizado y modernizado y será una gran herramienta con la que se prevendrán riesgos y se anticiparán emergencias en los 125 municipios de la entidad.
En este contexto se da la atención a la población afectada por el desbordamiento del río Sanabria, en Tenango del Valle, que el fin de semana provocó severas afectaciones en la comunidad de San Isidro. Algunas familias perdieron cultivos, animales y otros bienes materiales, aunque afortunadamente no hubo decesos de personas; sin duda esta zona ya estará contemplada.
Que hablando de riesgos, entre el domingo y el lunes los señores transportistas la volvieron a hacer: primero, un camión de la empresa Autotransportes México Zumpango (AMZ) que iba a Huehuetoca se impactó contra otra unidad y se incendió en la autopista México-Querétaro, en el lugar una persona pereció. Luego, ayer una unidad de transporte público arrolló a una pareja de motociclistas en Metepec, el accidente provocó que una tripulante falleciera. A ver cómo les va con las sanciones de Movilidad, que quién sabe si dependan del deslinde de responsabilidades. Lo cierto es que se perdieron otras dos vidas.
Que aún así, las empresas del transporte insisten en aumentar el precio a la tarifa mínima, y ya despliegan una narrativa mediática prácticamente dando por sentado que el aumento pasará sin más ni más, mientras se frotan las manos. En tanto, organizaciones como el colectivo No al Tarifazo Edomex consideran que “es una traición al pueblo”.
Para rematar el tema de los accidentes, extrañamente la Cámara Nacional de Autotransporte (Canapat) en el Estado de México reporta “saldo blanco” en lo que va del periodo vacacional, mientras la Secretaría de Movilidad organiza la prevención de siniestros viales, pues asegura que en la recta final del año estos aumentan hasta 70%. Que el de arriba nos agarre confesados.