Que en la marea electoral y política pareciera pasar inadvertida una muy importante celebración en puerta: el Bicentenario del Estado de México. Sin embargo, el Colegio Mexiquense, que encabeza el ex gobernador César Camacho Quiroz, a tono con la trascendencia de la fecha ha preparado un relevante programa de actividades que será punta de lanza para la celebración de los doscientos años de la orgullosa tierra mexiquense. Enhorabuena.
Que en el seno de la Asociación de Ciudades Capitales de México, el presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, ha hecho propuestas de gran interés para toda la sociedad, como en rediseño del modelo de los Ayuntamientos a fin de darle una dinámica más efectiva al cabildo, entre otros objetivos. El pequeño detalle que han apuntado varios analistas es que se debe evitar el “modelo Michoacán” donde al grito de cruz-cruz se descarta todo lo que parezca provenir de colores políticos ajenos.
Quizá es el momento de la madurez política en beneficio de la gente, que merece una autoridad eficiente, cercana y sin burocracias, para que las buenas iniciativas no se queden en la congeladora de los caprichos. Ahí el papel histórico de cada uno de quienes fueron electos a fin de trabajar para todos… “y si así no lo hicieren, que el pueblo se los demande”, reza el juramento aquel.
Que no cabe duda que la política es un ir y venir, pero hay ejemplos de antología. Uno es el del otrora poderoso José Luis Durán Reveles, jefe de su clan familiar, quien fuera dos veces alcalde de Naucalpan, legislador local y federal y candidato a la gubernatura mexiquense. Al ex panista se le ve ahora en un simbólico cargo en el PVEM, haciendo chamba para el cuñado del Niño Verde, tratando de incidir en la agenda mediática con temas muy sobados del que desde hace dos años es su nuevo partido.
Para empeorar el escenario, muchos pobladores en el municipio donde alguna vez ejerció completa hegemonía recuerdan el desastroso paso reciente de Patricia Durán por la presidencia, bajo el signo de Morena, quien dejó hundida y endeudada a esta demarcación que política y económicamente es fundamental para la entidad. Polvos de aquellos lodos.