Que pese a que no hay humo blanco en la sede estatal del PRI para las candidaturas a diputados locales, el llamado sigue siendo a trabajar en torno a los sectores como dijo el secretario general del partido, Julio Valera Piedras, quien señaló en el marco de los 28 años de Movimiento Territorial que el verdadero trabajo está del lado de las estructuras y no en las cúpulas nacionales que no se han hecho presentes cuando las necesidades han afectado más a los hidalguenses; los tricolores coincidieron en que la plataforma política va de la mano de los resultados del gobierno de Omar Fayad.
Que los que quisieron sacar raja política de una investigación son los de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, ya que publicaron una postura en sus redes sociales en la que se exigió la resolución del caso de una profesora que fue reportada como desaparecida desde hace casi un mes y que ayer se dijo había sido localizada sin vida por un accidente vehicular, sin que los familiares de la víctima hayan confirmado que se trata de la persona, por lo que no les quedó de otra más que bajar su comunicado.
Que la presidenta del Consejo Supremo Hñahñu, Anayeli Mejía Reséndiz, señaló que ante los casos de covid-19 en comunidades indígenas del Valle del Mezquital la población ha preferido recurrir a la medicina tradicional que acudir a un hospital, pues se tratan con herbolaria como eucalipto, hojas de mata de guayaba, limón y jengibre a través de los cuales se elaboran tés. Agregó que estas situaciones se han presentado en los municipios de Santiago de Anaya, El Cardonal, Zimapán, Jacala y La Misión.
Que la Secretaría de Salud federal informó que Hidalgo llegó a 33 mil 678 casos confirmados acumulados de covid-19 y 5 mil 193 defunciones por esta enfermedad tras registrar 95 casos nuevos y 16 decesos más, lo que representa un descenso notable en los casos pero sobre todo en la hospitalización que ya demuestra que la meseta está aparentemente controlada, pero con riesgo si la ciudadanía no sigue las medidas sanitarias en centros de trabajo y vía pública. Pachuca se mantiene como el municipio con el mayor número de casos confirmados acumulados de coronavirus con 7 mil 689.