QUE la Arquidiócesis de Tulancingo emitió su mensaje de año nuevo en el que señaló que los conflictos, los problemas en la familia o en la comunidad vienen a causa de la ambición, del poder o del dinero, en clara referencia a las épocas electorales donde muchos aspirantes le apuestan a la guerra sucia o a la división entre la sociedad, con tal de lograr el objetivo de ganar en las urnas, aunque se a la mala. El arzobispo Domingo Díaz Martínez, quien siempre ha fijado la postura del clero para los asuntos públicos en el estado, firmó una misiva en la que coincide en que, las personas que trabajan en bien de la paz, en bien de todos, colabora al bien común y quien crea, provoca los problemas, los conflictos en la comunidad o en la familia, colabora al mal para todos.
QUE Hidalgo llegó este sábado a 24 mil 699 casos positivos acumulados de covid-19 y tres mil 415 defunciones por esta enfermedad tras registrar 100 nuevos casos y 22 decesos más de acuerdo con la Secretaría de Salud federal por lo que la tendencia sigue su curso en ascenso y es cuestión de tiempo para que la entidad llegue al tope de ocupación hospitalaria y a una cifra elevada de decesos que podría dejar una situación muy difícil para 2021. Los casos positivos se presentan en los 84 municipios y las defunciones en 80 de acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo; la buena noticia es que hasta el día de hoy se han recuperado cuatro mil 131 personas tras haber enfermado de coronavirus.
QUE siempre sí se llevará a cabo la tradicional venta de juguetes por el Día de Reyes en las instalaciones de la Feria de Pachuca este lunes 4 y martes 5 de enero en un horario de 8 de la mañana hasta las 8 de la noche. En reunión con la Secretaría de Gobierno estatal y dependencias como Salud y los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, se acordó que se permitirá un aforo máximo de 3 mil personas durante toda la jornada y de forma escalonada, donde los asistentes podrán hacer sus compras bajo las medidas sanitarias correspondientes. El ingreso al recinto ferial será gratuito.
QUE los que siguen sin acatar las medidas son las familias que acuden a los supermercados en Pachuca y la zona metropolitana ya que siguen ingresando con menores, acompañados de adultos y en parejas cuando desde afuera se indica que solo es un integrante por familia; a lo anterior se suma que los vigilantes y empleados de las tiendas ya nada más simulan tomar temperatura, echar gel o lo que sea, en las manos y no decir nada para no pelear todo el día con los clientes. Negligencia de parte del ciudadano y omisión de los comercios hacen de la pandemia un caos social.