Que los esfuerzos por el combate a las actividades delictivas llevaron a que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo encabezada por Salvador Cruz en coordinación con fuerzas federales de seguridad lograron la recuperación de un total de 11 tractocamiones y remolques con reporte de robo lo que llama la atención es el tipo de unidades que decomisaron. La acción se llevó a cabo en un predio en la colonia Apepelco, en Mineral de la Reforma, como parte de la estrategia de seguridad.
Que el Congreso del Estado de Hidalgo estima iniciar el próximo 15 de octubre las comparecencias de los secretarios del gobierno de Hidalgo. Estas comparecencias forman parte de la glosa del tercer informe de Julio Menchaca Salazar y se realizarán en el salón de plenos del Poder Legislativo. Por cierto dos ejes llamarán poderosamente la atención uno de ellos el de seguridad dados los resultados anunciados por el mandatario y el otro desarrollo económico debido a la inversión que ha llegado a la entidad. La ciudadanía espera transparencia.
Que los taxistas ya no harán su "agosto" durante la Feria de Pachuca, cobrando tarifas arbitrarias. La titular de la Semot, Lyzbeth Robles, garantizó vigilancia en todas las unidades que presten servicio en las inmediaciones del recinto ferial y la publicación de un tarifario para que los usuarios paguen un precio justo. Y vaya que hace falta que extiendan estos operativos no solo en tiempos de la feria sino también a días comunes pues el clamor del respetable es constante y merece atención permanente por parte de las autoridades.
Que durante el segundo proceso de verificación del ITAIH, Chilcuautla, Cardonal y Ajacuba fueron los sujetos obligados con menor cumplimiento en los requerimientos de transparencia ¿Por qué será?. En total, 14 municipios de Hidalgo no completaron la información solicitada como si se tratara de un favor. Ya el instituto les otorgó un plazo de 20 días hábiles para solventar e informar al organismo y así poder continuar con la segunda etapa de verificación a ver si es cierto que están comprometidos o se mantienen en opacidad.